El Chivato

El Aula de la Universidad Carlos III triunfa en los Premios Nacionales de Teatro Universitario

‘La zapatera prodigiosa’, liderada por Abel González Melo, se alza con cinco premios

El pasado 14 de febrero el teatro universitario se encontró en la Sala Manuel de Falla del Palacio Longoria de Madrid para reivindicar su sector y dar a conocer el fallo de los IX Premios Nacionales de Teatro Universitario, repartidos en 16 categorías a concurso. Concursaban 26 piezas de una quincena de universidades de toda la península, que abarcaban teatro físico, máscaras, musical o teatro de calle.

El jurado, compuesto por académicos de la AAEE, otorgó cinco premios a ‘La Zapatera Prodigiosa‘, de Federico García Lorca, del Aula de la Universidad Carlos III dirigida por Abel González Melo: exaequo a mejor dirección, exaequo a mejor actriz de reparto para Noelia Jiménez, mejor producción audiovisual para la productora i-Tek y mejor espacio lumínico para Juan Morales.

El Aula de Cantabria tuvo también premio a su labor en ‘Máquina Hamlet‘ de Heiner Müller al alzarse con el premio exaequo a mejor dirección para Francisco Valcarce y a mejor espacio sonoro. Por otro lado, ‘Desequilibrios‘, una versión teatral de la novela de Ken Kesey Alguien voló sobre el nido del cuco del Aula de Teatro de Ourense de la Universidad de Vigo, se alzó con el premio a mejor espacio escénico para su director, Fernando Dacosta, además del premio a mejor elenco por su magnífica puesta en escena coral. Y ‘Arrojoscénico‘, el Aula de la Universidad Rey Juan Carlos, ganó el premio a mejor texto original, además del premio exaequo a mejor actriz de reparto para Martina Roel y exaequo a mejor actor de reparto para Cristian Girón.

El Aula de la Universidad de Alicante obtuvo premio en las categorías a mejor actriz y actor principal. Emilio Rosillo ganó con una obra de Matei Visniec, ‘La història del comunisme contada per a malalts mentals‘, mientras que Blanca Fernández-Campa se llevó el premio por su actuación en ‘Lisístrata. Occupy Acrópolis’.

Cerraron el podio el grupo de Pamplona Mutis por el Foro de la Universidad de Navarra, quienes presentaban tres montajes. Obtuvieron el premio a mejor cartel de obra para Cristobal Nieto por ‘Tres sombreros de copa‘; el premio a mejor caracterización y vestuario para las hermanas Aitana y Martina Ducay por su trabajo en ‘La tragicomedia de Calisto y Melibea‘; y el premio exaequo a mejor actor de reparto para Rafael Pérez-Araluce por su rol en ‘La Barca sin Pescador‘.

Finalmente, el premio a mejor cartel de festival fue para la ilustradora Alessandra Mita por su propuesta para el XV Festival MUTIS de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña.

La gala de entrega de premios estuvo conducida por los estudiantes Auba Plomer y Cristian Girón con la colaboración al piano del concertista David Lima. Contó con presencia institucional de diversos vicerrectorados de cultura como los de la Universidad de Alicante y la de Cantabria, así como de académicos de la AAEE y autores del Instituto Julio Robles, alumnos y agrupaciones de una veintena de universidades. Fue un acto perlado de guiños, sorpresas, aplausos y momentos emotivos, en especial cuando se falló el principal premio de la Federación, el premio a toda una vida dedicada al teatro, que esta edición recayó en el actor, director y profesor de la Universidad Complutense César Gil Covarrubias.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba