ENRIQUE ATONAL
-
Butacas vacías
Es el signo de la pandemia, las plateas vacías: teatros, cines, circos, salas de concierto; el incontrolable virus nos ha dejado aislados y a la merced de las pantallas domésticas, grandes y chicas, pequeñas y penetrantes; íntimas y globales a un tiempo. Las pantallas parlanchinas han substituido nuestros lazos sociales.…
Artículo completo -
El poder del aplauso
Cuando las sirenas de la escena cantan se escucha un clap-clap-clap, pero no son las olas que chocan contra los acantilados de la ilusión, son los aplausos que los creadores creen escuchar para confirmar su éxito. No siempre son aplausos generosos, muchas veces son aplausos de cortesía, tímidos, tibios, porque…
Artículo completo -
Jean-Claude Carrière (1931-2021)
Esta evocación en memoria de Jean-Claude Carrière podría titularse: "Un puente de culturas" o "El enlace de talentos" o "Colaboración indispensable", porque él fue puente, enlace, colaborador, y al final de sus días: Sabio. Cuando un director de cine contaba con un guion de Carrière, sabía que tenía asegurado un alto porcentaje de…
Artículo completo -
Primero la vida
Encerrados, fuera de circulación, enclaustrado, atemorizados… pero, ¡ya basta de lamentos! Saquemos lo mejor que podamos de este encierro, de este encuentro con el virus, leamos a Daniel Defoe, a Artaud o a Camus y sus respectivas visiones de la peste. Porque la adversidad nos hará más fuertes, más creativos,…
Artículo completo -
De la peste como castigo
No lo digo yo, la idea aparece desde la más profunda antigüedad en la Biblia y otros textos, pero quiero fijar mi atención en Homero, una de las fuentes de las letras occidentales. En el inicio de la Ilíada la peste se abate sobre las huestes griegas, que tienen sitiada…
Artículo completo -
¿Hasta cuándo?
La pregunta es recurrente, pertinaz, lacerante entre los actores de la cultura en Francia: ¿Cuánto va a durar el cierre de los centros de cultura en Francia?
Artículo completo -
¿Por qué la cultura?
¿En Francia está prohibida la cultura? "¡No, para nada!", contestaría cualquier político vinculado con el sector. Es más, añadiría, luchamos para que la vida cultural continúe con más vigor que nunca, cuando termine la epidemia. ¡Cuando termine la pandemia…!
Artículo completo -
Personajes
Yo. Tú. Ellos. Ellas; todos somos personajes en potencia. Tú, con tus años y tu experiencia; yo que pretendo atraer tu atención con estas notas, ellos y ellas, los jóvenes que aparecen en YouTube como reyes de lo efímero. Políticos, actores, pintores, empresarios, vagabundos, todos cargamos con el personaje que…
Artículo completo -
Cada vez más lejos
En París todos tenemos urgencia de regresar a la "normalidad" de antaño, cuando éramos dueños de nuestros desplazamientos e íbamos al cine, al teatro, a los museos, al restorán según nuestra real voluntad. Ahora es un espejismo, pues cuando por fin parece que lo alcanzamos, aparece más lejos…
Artículo completo -
2020: Año de la Peste
En mi ya larga vida nunca creí vivir los efectos de un año de peste tal como están descritos en numerosas narraciones, de las que destaco el primer ensayo de 'El teatro y su doble' (Teatro y Peste) de Antonin Artaud, o la novela de Camus 'La peste'. Un año…
Artículo completo