ENRIQUE ATONAL
-
R.U.R. de Karel Çapek
Robot es una palabra inventada por Karel Çapek para su obra, ya que R.U.R. es el acrónimo de Robots Universales Rossum una fábrica extravagante que produce humanoides para que trabajen en la industria en lugar de los humanos. Suponen sus inventores que al liberar al hombre de tareas rutinarias y degradantes la…
Artículo completo -
Madre Malinche
Enigmática presencia en México: Montaña, traidora, traductora, profetiza, mujer, nuestra madre, porque los mexicanos somos ‘Hijos de la chingada’, tal como lo sentenció Octavio Paz. Lengua y amante de Hernán Cortés, la Malinche es un personaje central de la historia de México aunque los textos oficiales la desdeñen. Durante muchos…
Artículo completo -
El Mundo como Teatro (La Patria del teatro)
Nueva York, Londres, París, son capitales del teatro por su tradición, enseñanza, vitalidad. Estos centros de producción teatral tienen su vivero en las culturas migrantes que los fortifican.Los ejemplos en París son múltiples y llegan desde el siglo pasado; podríamos detenernos en dos gigantes, hoy clásicos modernos Ionesco y Beckett,…
Artículo completo -
Antígona y la Libertad
Por qué Antígona representa un aliento de rebelión en especial en países y regiones en donde la mujer sufre una opresión social o religiosa? Con mucha intuición Sófocles, creador de mitos contemporáneos como Edipo o Electra, otorga a esta joven mujer la capacidad de rebelión hasta la muerte para defender…
Artículo completo -
La magia del espacio teatral
Qué queda después de una representación? ¿Cómo influye en una obra la energía que flota en los foros? Algo ocurre, aunque no lo distingamos, aunque no sepamos a qué obedece, es como la gravedad: la padecemos, pero no la detectamos.Uno de mis teatros favoritos en París es el Bouffes du…
Artículo completo -
Vindicación de la crítica teatral
Qué ruda tarea es la de admitir la necesidad de la crítica en el teatro, en el cine, en los espectáculos. Voy a ampararme en la sacrosanta figura de Aristóteles que tiene la virtud de haber sido el primero que nos presenta las bases de la crítica teatral, para adelantarme…
Artículo completo -
A la escuela
Imaginemos a un o una adolescente que quiere ser actor. Lo vemos dudar, preguntarse adónde ir, qué camino tomar, qué hacer. Tal vez en su liceo conoció los placeres de la escena, tal vez le dijeron que tenía “talento”, ella se siente guapa, él, atractivo, ambos quieren encontrar su camino.Nuestro…
Artículo completo -
El dueño de la escena
No es el dramaturgo, ni el director, ni el productor… El Actor, amo y señor de la escena. Su cuerpo se transforma en antena, en receptáculo del mensaje, en la voz de potencias de ayer y de hoy… Todos los demás intervienen para ese momento que consagra al actor. El…
Artículo completo -
Privado vs Público
En Francia la producción teatral tiene una división rotunda: las obras subvencionadas con dinero público (impuestos); y las obras del teatro privado, con capitales e inversiones de particulares o empresas (taquilla). No obstante el teatro privado también puede recibir subvenciones, pero condicionadas a cierto tipo de espectáculos que reúnan calidad…
Artículo completo -
Sonata de invierno
Días cortos, fríos, húmedos, neblinosos, con las tinieblas al acecho. Jornadas de guerra que no dicen su nombre, guerras sangrientas en Ucrania, en Medio Oriente, en Sudán, etc. Guerras comerciales, conflictos sociales, políticos, desencuentros particulares, odio acumulado… Ver las noticias, con su cauda de barbaridades es desalentador, como para hundir…
Artículo completo