En cartel

Estefanía de Paz pone el broche de oro al ciclo 360º del Teatro Barakaldo con ‘Olvido Flores’

El teatro vizcaíno acoge el sábado Dantza Gaua, con Altraste, Ixa y Cielo rasO

El ciclo 360º del Teatro Barakaldo presenta su última cita de la temporada, este jueves, 23 de mayo, con ‘Olvido Flores‘, un emocionante espectáculo de teatro de objetos, creado y dirigido por Estefanía de Paz Asín.

En julio de 1936, coincidiendo con el levantamiento golpista contra la República que dio paso a la
guerra civil, la troupe de cincuenta artistas del Circo Anastasini que había llegado a Lodosa (Navarra)
desapareció sin dejar rastro. Dicen que algunos fueron fusilados y que el resto fueron obligados a entretener a la tropa. Estefanía de Paz Asín ha rescatado esta historia real y la traslada al público a través del personaje de Olvido Flores, una narradora a medio camino entre catrina y payasa, que la cuenta, con humor y ternura, mediante el lenguaje de los objetos.

En apenas media hora, la artista multidisciplinar es capaz de recrear, como ya hizo con su exitoso
espectáculo La Reina del Arga, un trocito de Historia. Esta vez para homenajear a aquellas personas olvidadas, a las que nadie llevó flores.

Noche de danza

Y el sábado, día 25, llega una nueva edición de Dantza Gaua, una propuesta que reúne, en un único espectáculo, tres piezas cortas de danza contemporánea, de diferentes compañías vascas. El primero de los trabajos que se presenta es el preestreno de El Bolero, un solo de la compañía alavesa Altraste Danza, coreografiado e interpretado por Zuriñe Benavente. La elección de la conocida música de Ravel -explica la compañía- tiene como objetivo satisfacer los deseos de la creadora de popularizar el movimiento y conectar rápidamente con el público. Una manera de encontrar un punto de enganche que le permita caminar junto a espectadores y espectadoras a lo largo de la pieza.

En segundo lugar, podremos disfrutar de la compañía bizkaina iXa, que presentará, por primera vez en Euskadi, ‘Ollos cara adentro‘. Se trata de una creación de Elena Castellanos y Xián Martínez, que interpretan Marc Fernández y la propia Castellanos.

Tomando como punto de partida el universo de lo onírico, el trabajo pretende indagar en la concepción surrealista del sueño; ese lugar donde los límites de la lógica, la razón, la conciencia e incluso las convenciones del gusto se rompen permitiendo abrir una puerta entre el mundo interior y exterior de cada individuo.

Y la noche terminará con ‘Née‘, una pieza de la Compañía Cielo rasO, con dirección e interpretación de Igor Calonge. Según el creador gipuzkoano, hay noticias que nos afectan profundamente y nos abaten, pero hay otras que, siendo igual de terribles, nos impulsan a salir de nuestra apatía, dando el impulso necesario para comenzar un nuevo trabajo. De estas últimas surge ‘Née‘, una pieza que se compone de tres ideas de arranque: el amor, el estrés de los conejos en los escenarios y las pelotas de ping pong.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba