Festivales

Frau Trapp, La Dona Calba, Têtes de Mules y Les Cícliques visitan el festival Ròmbic de Títeres para Adultos de Barcelona

Se celebrará del 14 al 16 de abril en el Ateneu Popular 9 Barris

El Ateneu Popular 9 Barris, conjuntamente con la Asociación Titellaire de Roquetes, la Casa-Taller Pepe Otal y La Puntual, presentan la IX edición del Ròmbic, el Festival de Teatro de Títeres para Adultos de Barcelona. Los días 14, 15 y 16 de abril cuatro compañías, formadas por mujeres, pasarán por el Ateneu con sus propuestas: el estreno absoluto del espectáculo en residencia ‘Five Lines‘ de Frau Trapp, un escenario distópico tras el colapso climático en formato microcine; el espectáculo de títeres de gran formato que homenajea a las abuelas, ‘Caterina‘ de Cía. La Dona Calba; ‘The Parasite Circus‘ de la cía. francesa Têtes de Mules, una propuesta liberadora de bufones shakespearianos, música burlesca y títeres; el estreno en Barcelona de ‘Tabula‘, un espectáculo de teatro gestual, títeres y movimiento que reivindica el amor propio en clave de género de la mano de Las Cícliques, y la charla “Títeres gigantes y luchas vecinales en Barcelona”, a cargo del grupo de investigación Cultura Popular y Conflicto del Instituto Catalán de Antropología.

IX edición
El Ròmbic, el Festival de Teatro de Títeres para Adultos de Barcelona, nació hace unos años como reivindicación de esta disciplina pensada, creada y escenificada desde el propio centro de la periferia barcelonesa. Con el objetivo de convertirse en una cita ineludible para los amantes de los títeres para todos los públicos, el Ròmbic aspira a situarse entre las propuestas más interesantes en el ámbito cultural de nuestro país. La programación está elaborada conjuntamente con entidades barcelonesas de referencia del sector: la Asociación Titellaire de Roquetes, la Casa-Taller Pepe Otal y el teatro de títeres La Puntual.

The parasite circus de Tete de Mules
‘The Parasite Circus’ de Tête de Mules

El pistoletazo de salida de la novena edición será el viernes 14 de abril a las 20 h con el estreno del espectáculo ‘Five Lines‘ de Frau Trapp, compañía residente en el Ateneu Popular 9 Barris en el marco del festival. La propuesta combina el lenguaje del teatro, del arte audiovisual y de la música en directo en el que han bautizado como microcine. ‘Five Lines‘ es escenario distópico en el que la tierra ya agoniza tras el —no tan lejano— colapso climático, ante el que la sociedad debe adaptarse a espacios blindados que sacrifican las libertades a cambio de seguridad.

La segunda jornada del Ròmbic, el sábado 15 de abril, será gratuita, con dos espectáculos y un espacio de reflexión para los amantes de los títeres y el teatro de objetos. A las 18 h se celebrará la charla “Títeres gigantes y luchas vecinales en Barcelona”, a cargo del grupo de investigación Cultura Popular y Conflicto del Instituto Catalán de Antropología. Más tarde, a las 20 h, será el turno de la Cía. La Dona Calba. La compañía emergente, vinculada al Institut del Teatre, presentará ‘Caterina‘, un espectáculo de títeres de gran formato, un proyecto de memoria y collage de objetos, construido a partir de vivencias de las abuelas y familiares de las artistas. Un homenaje a las abuelas, a las experiencias vividas que se depositan en los objetos, dotándoles así de significados personales e íntimos. Para cerrar la velada, a las 21 h tendrá lugar la propuesta internacional del festival, ‘The Parasite Circus‘ de Têtes de Mules. El espectáculo es un acto liberador que profana el sentido común y la corrección política; una carcajada ante la muerte, la enfermedad y el miedo. A través de lindos shakespearianos, música burlesca y títeres, lo imposible deviene real y tangible, la comedia se mezcla con la tragedia griega, el teatro de feria vuelve a la vida y la poesía invade las calles. Como el carro del padre de la tragedia griega, Tespis, llega la caravana The Parasites Circus para molestar a la conciencia y hacer reír de amarillo el pensamiento correcto.

El domingo 16 de abril la compañía de Lleida Las Cícliques estrenarán por primera vez en la capital catalana ‘Tabula‘, un espectáculo de teatro gestual, títeres y movimiento sobre el amor propio. Según el concepto filosófico ‘tabula rasa’ (hoja en blanco), las personas nacemos con la mente vacía y todos los conocimientos y habilidades son fruto del aprendizaje. Con el fin de recuperar la memoria después de un accidente y encontrar su autenticidad, la protagonista se cuestiona cuál es el origen de su concepto. En esta búsqueda descubrirá que, más que las palabras, lo importante es el papel en el que se escriben.

Títeres para adultos
La manera de entender la cultura, una cultura arraigada en el territorio y socialmente transformadora del Ateneu Popular 9 Barris y de la Asociación Titellaire de Roquetes, ha hecho que a lo largo de los últimos años se establezcan unos vínculos entre ambas entidades por difundir el teatro de títere. Estas sinergias les han llevado a mejorar y fortalecer la programación familiar de títeres del Ateneu y a establecer una colaboración estable en la celebración de La Titellada, la Muestra de Títeres de Roquetes que organiza la Asociación Titellaire de Roquetes en septiembre.

«El teatro de títeres es un hecho cultural, popular y tradicional que se asocia generalmente a una actividad familiar. Las compañías producen, normalmente, espectáculos infantiles y, los espectáculos para la población adulta, muchas veces quedan como una actividad secundaria por carencia de programaciones que apuesten por el género. Desde el Ròmbic se quiere profundizar en este trabajo que realizan las compañías y establecer un polo de atracción en la ciudad de Barcelona para hacer del teatro de títeres para adultos un referente cultural en nuestro país. Este año el festival apuesta por la línea de apoyo a la creación, ofreciendo un programa de residencia y su posterior estreno, y un espacio de exhibición para compañías emergentes», explican los organizadores.

Con esta novena edición el festival se consolida como cita ineludible donde conocer proyectos internacionales del teatro de títeres para adultos. Las ediciones anteriores han acogido a artistas como Javier Aranda, Merlin Puppet Theatre, los combativos Títeres desde abajo, los multidisciplinares La Excèntrica o los multipremiados El Espejo Negro.

Poco a poco, la organización del festival va creciendo y desde hace dos ediciones la programación se elabora de forma comunitaria y participativa por el Ateneu Popular 9 Barris, la Asociación Titellaire de Roquetes, la Casa-Taller Pepe Otal y La Puntual.

El Ateneu Popular 9 Barris es un espacio sociocultural fruto de una ocupación vecinal, hace cuarenta años, en la que los vecinos y vecinas reivindicaban el cierre de una fábrica que arrojaba humos tóxicos. Desde su nacimiento ha funcionado como proyecto cultural y hasta el día de hoy se ha mantenido a través de una gestión comunitaria y asamblearia como equipamiento público.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba