La road movie teatral ‘Itzulera’ y ‘Dantza Gaua’, este fin de semana en el Teatro Barakaldo

El próximo viernes, 14 de marzo, tendrá lugar la representación de Itzulera en el Teatro Barakaldo, la nueva creación escénica de la compañía Dejabu, que regresa con una obra de autoficción en euskera, llena de humor, poesía y acción que fusiona teatro y cine en directo.
Itzulera sigue el viaje a México de los miembros de la compañía Dejabu, que se trasladan para rodar un documental, cuando un acontecimiento inesperado trastoca el rumbo previsto, llevándolos a cuestionar su creatividad, su identidad y el verdadero sentido de la creación artística en un mundo en constante cambio.
La obra, una original road movie teatral, está interpretada por Ainara Gurrutxaga, Miren Alcalá, Urko Redondo y David Aguilar.
Dantza Gaua, panorámica de la danza contemporánea vasca
El sábado 15 el Teatro Barakaldo celebra una noche dedicada a la danza. Dantza Gaua es una propuesta con tres piezas de diferentes compañías vascas, que busca ofrecer una panorámica del trabajo que se está haciendo en la danza contemporánea.
Organizada en dos partes de cincuenta minutos cada una de ellas, la primera parte de la velada incluye dos piezas cortas.
Por un lado, el estreno de Concierto para un cuerpo, creada e interpretada por Almudena Pérez. La pieza plantea una coreografía musical con el ritmo como protagonista, donde dos cuerpos se mueven, respiran, caminan como uno solo a través de las obras de Matteis, Von Biber, Telemann y Bach, interpretadas en directo por la violinista Marta Ramírez.
Y, por otro lado, la compañía Qabalum presenta el estreno en Euskadi de Todo este ruido, creada e interpretada por Diego Pazó y Lucía Burguete. Una propuesta de danza para dos intérpretes y un dron nacida de la fascinación por el imaginario de la ciencia ficción y la narrativa del cómic, pero también de los mitos del génesis y las intuiciones filosóficas más antiguas.
En la segunda parte de la noche se presentará Hustu, elogio al vacío. Un trabajo con coreografía e interpretación de Matxalen Bilbao y Natalia García Muro, que ahonda en el concepto de vacío como procedimiento en la composición del movimiento y como material de construcción. El vacío en la búsqueda de sentido, como acercamiento a la esencia.
Las tres piezas recibieron en 2024 sendas ayudas a la creación en residencia de Dantzalabea, el espacio dedicado a la danza del Teatro Barakaldo.