Convocatorias

La sala Baratza de Gasteiz convoca una residencia para proyectos escénicos

Además de la cesión de un espacio de trabajo, incluye asesoramiento y ayuda económica

La sala Baratza de Vitoria-Gasteiz ha abierto el plazo para optar a una residencia de creación dirigida a una propuesta escénica que se encuentre en proceso o en fase de preproducción. La residencia incluye la cesión de un espacio de trabajo adaptado en las instalaciones de Baratza durante un período que va de 1 semana (5 días laborables) a 2 semanas (14 días máximo) y el pago de una ayuda económica contra factura. En el caso de seleccionar una propuesta de una compañía o artistas de fuera del territorio alavés, se podrá ofrecer alojamiento.

Además, la residencia incluye dos sesiones de acompañamiento con un profesional adscrito a la sala en temas artísticos (entrenamiento actoral, danza y coreografía, dirección de escenas y dramaturgia) o de gestión (distribución, administración y comunicación).

La cantidad de la ayuda económica es de 750€ (+impuestos) y se abonará contra factura. En caso de ser una persona física, a dicha cantidad deberá descontarse la retención de irpf correspondiente. Esta ayuda es posible gracias al apoyo de Fundación Vital en 2024.

Las fechas concretas de la residencia se pactarán con el espacio pero deberán ocurrir en cualquier caso antes del fin de diciembre de 2024, siendo julio-agosto-septiembre los meses más adecuados.

Las propuestas presentadas deberán estar relacionadas con el teatro contemporáneo o la danza contemporánea así como con nuevos lenguajes escénicos. Se valorará positivamente que incluyan un carácter innovador, una experiencia escénica diferente, o un alto contenido de investigación en la propuesta.

En las propuestas presentadas se valorará positivamente el currículum del creador/a que lo dirija/cree, pero no es un requisito indispensable el presentar otras residencias, ni premios, ni menciones. El objetivo de esta residencia y de Baratza es precisamente el de dar apoyo a nuevos creadores y a proyectos emergentes.

Las propuestas deberán incluir un taller/muestra/charla que permita abrir el material o el proceso a los usuarios/público de Baratza al fin de la residencia. Para esa actividad de mediación Baratza ofrece sus tres comunidades actuales que describimos brevemente a continuación:

-LINCE (laboratorio de investigación y creación escénica): la compañía residente de Baratza, Parasite Kolektiboa, cuenta con un grupo estable de entre 6 y 12 personas que trabajan la investigación y creación escénicas tres mañanas por semana.

-TOPA! Baratza es parte de este grupo de entidades culturales que trabaja por acercar la cultura a la ciudad y por experimentar con nuevas maneras de trabajar la cultura en vivo. Si tu propuesta tiene que ver con repensar los procesos, te animamos a que mires la web: https://www.topa.eus/

-Barrio de coronación: Baratza se ubica en un vecindario multicultural vibrante con el que trabajamos desde diferentes miradas y alianzas. Si tu propuesta busca la participación de vecinos y vecinas de distintas edades y orígenes, esta puede ser la ocasión perfecta.

Incluir esta actividad de mediación propuesta será imprescindible para valorar la propuesta de residencia.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba