MADferia llega con una programación vanguardista a lo largo de cinco días
Diferentes salas y calles de Madrid acogerán una veintena de espectáculos
Del 13 al 17 de junio, MADferia 2023 celebra su XIX edición con una programación vanguardista de teatro, danza, circo y calle, además de actividades profesionales, buscando ser un punto de encuentro para los y las profesionales de las artes escénicas a nivel nacional. La Feria de Artes Escénicas de Madrid mantiene su compromiso de ser una plataforma de intercambio y reconocimiento de las artes escénicas. La Feria está asociada a COFAE ( Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado español), cuenta con la colaboración de numerosas instituciones y se desarrollará en diferentes salas, como Sala Max Aub, Cuarta Pared, Teatros del Canal, Fernando Arrabal B o el Jardín de Palestina. Las numerosas actividades profesionales se extenderán a otros puntos, como distintas salas de Matadero.
Por primera vez, este año MADferia extiende su duración a cinco días e incluirá programación artística el sábado 17 de junio. Cargada de actividades para profesionales, mostrará 20 espectáculos, apostando por propuestas contemporáneas de mediano formato, con presencia del teatro, el circo, la danza y el teatro de calle, con especial énfasis en las dramaturgias actuales. En esta edición, las compañías seleccionadas provienen de Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, Galicia, País Vasco, Islas Baleares y Portugal.
La programación de espectáculos comenzará el martes 13 de junio con una obra de danza contemporánea: ‘El Bosque’ de la compañía andaluza Marcat Dance. La siguiente obra de teatro que tendrá lugar es ‘Un lugar de partida’ de Vivirei Teatro, procedentes de Valencia.
Por último, podremos disfrutar en Teatros del Canal de dos obras: ‘Kobr 3’ de la compañía vasca Zirkozaurre; y ‘Al son’, de Sara Cano, que inaugurará la feria con su espectáculo de danza española.
El segundo día inicia su programación con un espectáculo de títeres de la compañía Titiriguiri Teatro, ‘Clic, clac, Mú’ , dirigido al público infantil, juvenil y familiar. A continuación, tendrán lugar los espectáculos de teatro ‘IF ( La l igereza)’, de la Compañía del Sr. Smith, y ‘Yellow Moon. La balada de Leila y Lee’, de Beatriz Jaén. Además, la compañía murciana UpArte presentará su espectáculo de circo ‘DESpro VISTO’.

La tercera jornada de MADferia comenzará con ‘Mentira cochina’, un espectáculo de títeres de la compañía catalana Cal Teatre. Seguidamente, tendrán lugar dos obras de teatro: ‘Paella’, de la compañía madrileña Tarambana, y ‘El artefacto’, de El Gatopardo, de la Comunidad Valenciana. Por último, cerrará el tercer día la compañía de Miquel Barcelona, con el espectáculo de danza ‘Rojos’.
El viernes 16 se iniciará nuevamente con un espectáculo de títeres/ objetos, de la compañía portuguesa Partículas elementares, titulado ‘O Ninho’, programado gracias a la colaboración con la Feira Iberica de Teatro Fundao. Ese mismo día se presentará la obra de teatro ‘Los desiertos crecen de noche’, de Los Pájaros; la obra de danza ‘Tabú’, de Colectivo Glovo; y ‘Zoom’, de la Compañía Moviments. Además, gracias a la colaboración con el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid Clásicos en Alcalá, se incluye en la programación de MADferia el estreno de la ópera de cámara ‘Lazarillo de Tormes’, de Teatro Xtremo. Por último, el sábado 17 de junio se presentará ‘Vivo Vivaldi’, un espectáculo de danza de la compañía madrileña 10&10, dirigida al público familiar.