Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
Los peligros del triunfo
Podría pensarse que esta crónica la escribe un temeroso del éxito, pero no, la escribo como testigo de un desaguisado llamado la Última Cena, o la Última Escena o la Última en el Sena. Porque a Thomas Jolly, director artístico de la lograda ceremonia de apertura dela Jugo Olímpicos, le…
-
Cuando amanezca más tarde
Crónica de una incertidumbre. Escribir con mucho desajuste horario, a pocas horas de tomar un avión que te devuelva a Europa, es una sensación de cruce de fronteras invisibles debido a la acumulación de impulsos que inspiran de forma inmaterial la necesidad del asunto a tratar. Salir de un Festival…
-
Suevia Rojo y la poesía del movimiento
Lo importante no es el paso, sino lo que hay entre paso y paso, afirmaba Antonio Gades. Lo importante está entre los pasos.Hay coreografías que se nota que son coreografías, se puede percibir la escritura. En ellas, las posturas, las posiciones, saltos, cargadas (portés)… sus formas y estructura, diseñan una…
-
París, el gran teatro del mundo
Los que conocemos París sabemos que es un gran escenario. Lo saben los que filman en la capital, lo saben los que asisten a la fiesta de la música, lo saben los que bailan en las plazas y en sus calles.También lo supieron los organizadores de los Juegos Olímpicos y…
-
40 MIT Ribadavia y Roberto Pascual
Escribo esto aún con la resaca emocional de los días y noches que acabo de pasar en la 40ª edición de la Mostra Internacional de Teatro (MIT) de Ribadavia 2024 (Ourense). Cada noche, en el Auditorio Rubén García do Castelo, antes de cada función, escuchábamos un breve mensaje de bienvenida…
-
Desconcierto desafinado
Después de pasar tres maravillosos días en Burgos, invitado por el 23 Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, asistiendo a las galas donde se vieron las quince propuestas seleccionadas, de las que ocho concurrieron a la final, y después de hablar con parte del extenso jurado sobre el momento actual…
-
Desasosiego
A propósito de las “Reflexiones sobre la composición dramática”, de Thornton Wilder que estuve leyendo, hay un par de ideas que me están dando vueltas. No, necesariamente, por su novedad, más bien porque me remiten a algunas de mis actuales inquietudes. Parafraseando a Wilder, él menciona que el teatro es…
-
Almada: circunstancias y motivos
Como van comprobando, entre Afonso Becerra y un servidor, le vamos haciendo una crónica somera del 41 Festival de Almada. Como se trasluce de todo cuanto a lo largo de estos últimos años les hemos ido transmitiendo, queda claro que se trata de un modelo de festival convivencial, donde se…
-
Juegos de niños
En estos últimos días, no sé si es por el turno recurrente entre el niño y la niña jugueteando con la temperatura del mar o por el tan manoseado calentamiento global, pero mi país se ha visto gravemente afectado por fuertes lluvias que han colapsado el precario sistema de evacuación,…
-
Calidad y calidez. 41º Festival de Almada
El teatro y los espacios de convivencia se retroalimentan. Aún estoy haciendo la digestión de todos los nutrientes que he recibido en el 41º Festival de Almada. Me doy cuenta de que ese alimento no proviene exclusivamente de la programación de espectáculos y actividades complementarias, sino de dos aspectos fundamentales…