Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
Jurados y conjurados
Casi todos somos capaces de improvisar de forma aparentemente estructurada y con argumentaciones de peso una manera infalible y justa para que las ayudas y subvenciones se puedan repartir de una manera que va a ayudar definitivamente al desarrollo de las nuevas dramaturgias, las empresas ya consolidadas, los creadores emergentes,…
-
La impaciencia en escena
Veo teatro cuando me encuentro una sala en el camino, y entro sin preguntar nada acerca de la obra anunciada en cartelera, porque siempre busco ser sorprendido. Pero en lo que voy a relatarles si actuó la premeditación, porque fui al teatro acuciado por los comentarios sobre una tragedia, difundidos…
-
Sobre la cebra y sus rayas
El poema “Zebra question” [La pregunta cebra] de Shel Silverstein dice así: “Le pregunté a la cebra,¿Eres negra con rayas blancas?¿O blanca con rayas negras?Y la cebra me contestó,¿Eres bueno con malas costumbres?¿O malo con buenas costumbres?¿Eres ruidoso con momentos tranquilos?¿O tranquilo con momentos ruidosos?¿Eres alegre con algunos días tristes?¿O…
-
The awareness o actor en emergencia
Un actor que entra a escena quema sus naves. Mata o muere. Se lo podría analogar a un avión que entra en emergencia. Hay que resolver en el instante. Estado mental que en inglés se denomina awareness, que sería como el tener bajo control la situación, ser consciente de ella.…
-
La ideología latente
Los posmodernos huyen del mensaje. Los de derecha también. Por motivos diferentes coinciden en su ensoñación metodológica de lograr hacer tortillas sin romper huevos. Los que se confiesan de izquierda deben convivir con una maldición: hacen teatro panfletario. Y abundando en los tópicos o lugares comunes, el teatro de compromiso,…
-
Una aclaración necesaria
Voy muy rápido – me dije la semana pasada, después de leer la columna de mi distinguido amigo Don Carlos Gil Zamora, titulada, «Alguien tenía que decirlo”, por cierto muy ajustada a la ética y a otros preceptos morales en proceso de extinción, porque ya casi no los tenemos en…
-
Por un espectador cruel
Comencemos por algo que parece una anécdota. Samuel Beckett estrenó la versión inglesa de Esperando a Godot en Londres en 1955. Como buena vanguardia que recién asoma, los anglosajones acogieron la obra con la debida mezcla de frialdad e indiferencia. Dos años después, la cárcel americana de San Quentin presentaba…
-
Disparen contra la representación
El teatro del siglo XX tuvo sus avanzadas contra la representación: ‘teatro de la crueldad’ por un lado y ‘teatro épico’ por otro. Su crítica a la representación y por ende a la mímesis y sus códigos de verosimilitud, cobra sentido en la medida que está al alcance de lo…
-
Los jornaleros del arte
Hace un tiempo, el por entonces director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, manifestaba con un profundo sentimiento de fracaso que “estamos sacando licenciados que acaban de figurantes en los parques temáticos japoneses”. Quizás se podría añadir a ese destino laboral poco gratificante desde el punto…
-
Algo sobre Narración Oral
La narración oral está cobrando un impacto comparado con el que produjo el teatro en las décadas del sesenta y setenta, cuando éste se creía así mismo portador de la responsabilidad moral de salvar al mundo de la crisis de identidad que estaba viviendo, y que se me antoja definir…