teatro político
-
En cartel
‘La fábula del topo, el murciélago y la musaraña’ abre un ciclo de teatro político en Móstoles
La obra cuenta la historia de Pedro Perdomo, un personaje real de la represión franquistaEl Teatro Villa de Móstoles y el Teatro del Soto ofrecen un ciclo de teatro político que tiene por intención estimular el pensamiento crítico. Así, durante cuatro viernes consecutivos, desde el 29 de abril al 20…
Artículo completo -
Negro & negro
Una llama encendida
Piscator, en la Europa posterior a la Segunda Guerra Mundial, junto a Bertolt Brecht, fue uno de los exponentes más importantes de un teatro con contenidos sociales y políticos. De un teatro como forma de resistencia en un contexto de transformaciones culturales, de un teatro como expresión de contracultura, que…
Artículo completo -
Zona de mutación
La excedencia del ser teatral
El futuro como lo obsoleto a ganar apenas a través de una cuestión de tiempo, viene a establecer la diferencia entre futuro y pasado justamente en la experiencia de la obsolescencia. La ansiedad por vivir lo no vivido hace del presente una vivencia ansiosa y por ello angustiosa que se…
Artículo completo -
Y no es coña
Memoria cantada
A la cartelera madrileña van llegando espectáculos en los que se nota una necesidad de influir en lo que sucede, en acercarse a esta realidad hedienta que nos aprisiona. Quizás todavía sea una tendencia expresada de manera tímida, en cuanto al número y en cuanto a las maneras de ese…
Artículo completo -
Incendiaria en combustión
Efecto motor
«Quien ya no sabe quién es, qué es ni dónde está, necesita moverse». Bajo este título, la compañía brasileña Sao Jorge de variedades presentaba en Guimaraes el Festival Internacional de Teatro de Expresión Ibérica -del 28 al 3 de junio en la ciudad de Porto-. Bajo este título se encierra…
Artículo completo