Velaí! Voici!

Una pieza con ángel de Anne Teresa De Keersmaeker

Por mucha conveniencia que medie en nuestras relaciones, el ser humano necesita la magia. La busca, la procura, la intuye, la huele.

Estamos mediatizados por necesidades perentorias, que nos condicionan. Pero, al final, tampoco son lo que más importa en la vida.

Acumulamos trabajos, porque hay que hacer algo y labrarse una carrera. Con los años acumulamos libros, parejas, amistades, unas que aparecen otras que se van, aunque sus huellas queden en eso que nos constituye: la memoria. Todo se va acumulando, ocupando un espacio físico y mental.

Entre todo eso, apreciamos mucho esos momentos efímeros en los que parece que pasa un ángel. ¡Son oro!

Igual que también apreciamos esos momentos en los que parece que nos despojamos de todo lo que nos pesa, de todo lo que nos lastra. Y, entonces, nos echamos a andar, atendiendo al alma de los pasos.

La salida, a veces, está arriba. Sobre todo, después de la tormenta.
Algo así hemos podido sentir, el sábado 7 de junio de 2025, en el Rivoli del Teatro Municipal do Porto con ‘EXIT ABOVE – After the Tempest’ de Anne Teresa De Keersmaeker.
Una pieza que parece un viaje hacia la desposesión de todo aquello que parecía fundamental: las parejas, los libros, los conocimientos…

Una desposesión a partir de la posesión musical que traen las canciones, tipo “Walking Blues” de Robert Johnson o “Der Wanderer” de Schubert. Pero también por la música que se desprende de la coreografía.

El viaje comienza con la invocación del ángel de Paul Klee: “Angelus Novus”, que abre unas enormes alas escenográficas que lo llenan todo. También las alas paradójicas del “break dance” de aquel bailarín que gira en el suelo como un pájaro.

En algunos pasajes podemos reconocer el estilo Keersmaeker, en esa geometría fluida que despliega líneas fugaces y repetitivas, que impulsionan desde el centro del cuerpo. Una constelación de trayectorias para manos, brazos, hombros, cabeza, torso, piernas…
El movimiento continúa en las detenciones, cuando parece que la imagen se congela, dejando espacio a la reverberación del movimiento precedente, reteniendo el porvenir.

Pasajes en los que la marcha, el caminar, el correr, integran el encanto coreográfico, en la sutileza de cada persona, porque se trata aquí de un elenco muy heterogéneo en las fisionomías, solo igualado por la extrema calidad de su danza.

El músico y cantante Carlos Gabin, entre diez bailarinas/es, también baila. Las canciones forman parte de esa dramaturgia de la desposesión, del desprenderse de todo, mientras se camina.

Por ahí están los pasajes más teatrales, utilizando las máscaras faciales, jugando con expresiones emocionales e intencionales, casi caricaturizadas, en una especie de neo-expresionismo contemporáneo.

Por ahí están los pasajes de agitación extrema (ocupando ese lugar que Jan Fabre dejó libre). Los movimientos arriesgados de alta exigencia, hasta el borde del proscenio, hasta tocar la apoteosis final, que no fue el final, aunque todo el público aplaudiese unánimemente, como si no quedase otra opción, incluida Anne Teresa, que estaba sentada delante de mí.

El cierre o epílogo estuvo constituido por una canción y una coreografía al unísono, de movimientos lateralizados, dulces, lentos. Una caricia final, como la de unas alas.
‘EXIT ABOVE – After the Tempest’ estuvo todo el tiempo sorprendiéndonos y diciéndonos cosas sin enunciarlas. Una pieza con ángel.

P.S. – Otros artículos relacionados:

“Experiencias poliédricas online. ‘Drumming’ de Anne Teresa de Keersmaeker desde el TMP do Porto”, publicado el 15 de marzo de 2021.

“A Love Supreme en O Porto con Rosas. Anne Teresa De Keersmaeker y Salva Sanchis”, publicado el 24 de noviembre de 2018.

“Anne Teresa de Keersmaeker y el eco de la palabra en el cuerpo”, publicado el 19 de febrero de 2016.

“Escuchar la danza con Anne Teresa de Keersmaeker”, publicado el 17 de enero de 2014.

“Más allá de la danza, Cuaderno d’Avignon”, publicado el 16 de agosto de 2013.


Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba