AFONSO BECERRA

-
El teatro telúrico de André Braga y Cláudia Figueiredo
No sé si te has dado cuenta ya o si aún necesitas esperar más avisos. El globo terráqueo, que compartimos de manera asimétrica e injusta con otros seres vivos, se queja. Lleva tiempo quejándose. Está harto de nosotros y le cuesta soportarnos. La Tierra nos ofrece el día y la…
Artículo completo -
Dramaturgias que transforman el lugar
El verano es una estación idónea para sacar las artes escénicas a la calle, a las plazas, a las playas, a los montes. No solo instalando escenarios de quita y pon, frontales, y colocando sillas delante, como en una platea, a imitación de los teatros convencionales, sino aprovechando la topografía…
Artículo completo -
Viajes ecológicos a lomos del teatro
Estamos en verano en esta parte del planeta tierra. Quien vive en ecosistemas de clima lluvioso y frío y con pocas horas de luz, intenta escapar, en vacaciones, para territorios más soleados. Quienes tienen vacaciones y pueden cambiar de paisaje lo hacen, para romper las rutinas, para descubrir otros lugares.…
Artículo completo -
ABANEA. La danza que refresca
Hay pocas oportunidades durante el año para poder disfrutar de piezas cortas de artes escénicas, en este caso danza. Es una pena porque la pieza breve, en su concisión, concentra las energías del mundo, como lo hace el poema. Y cada creadora nos ofrece un mundo por vía del cuerpo,…
Artículo completo -
La perspectiva LGTBIQ+ en acción, por justicia
Todo comenzó con una paliza, una noche, al volver de tomar algo con unos amigos. Al pasar por la Praza do Berbés un individuo le pidió un cigarro y, acto seguido, tras la sentencia “Maricón de mierda”, comenzaron las patadas y los puñetazos. Alberte Bello tiene pluma y no solo…
Artículo completo -
Cumpliendo 40 en Almada
Volvemos a Almada, por lo menos yo, como niños pequeños que aún creen en los Reyes Magos de Oriente o en cualquier otra fantasía. Pero cumplimos años. Lo contrario es peor. El Festival de Almada va en los 40, que no es poco para un evento de esta magnitud y…
Artículo completo -
El voto. El del público
Ahora que estamos en época de pensar en el ejercicio del voto, voy a intentar hacer otro que es muy típico de opinadores y tertulianas de programas de televisión y radio o incluso periódicos. Me propongo analizar, ¡estás tú bueno!, el voto del público en el teatro, en lo que,…
Artículo completo -
La vedete, la corista y Sol Picó
Para una niña, la visión de una vedete deslumbrante de plumas y lentejuelas, en el contexto oscuro de los dos últimos años de la Dictadura, ciertamente podría ser como la imagen de una diosa salvadora frente a todo aquel gris, que algunos parece que quieren que vuelva.Para una chica, vecina…
Artículo completo -
Para qué sirve la tragedia, Juan Navarro
El tiempo pasa, pero no consigue mermar la sorpresa y el asombro que son capaces de generar creadores como Juan Navarro. Debe hacer unas tres décadas, desde los 90, que soy espectador de este fenómeno de las artes escénicas y de la naturaleza. Pienso que lo fenomenal siempre atraviesa esos…
Artículo completo -
Anxo Eiriz y la Banda das Nogais
Esta es una historia que hasta podría ser un mito, por lo que tiene de ejemplar, aunque estas cosas, hoy en día, en la era de lo digital y las prisas, parezcan de otra época. Es una historia con un anti-protagonista. Todas las historias tienen que tener un protagonista en…
Artículo completo