-
40 Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporáneos de Badajoz
“EL VIAJE HACIA ALGUNA PARTE”, UN DOCUMENTAL AMBIGUO SOBRE EL TEATRO EXTREMEÑO "El viaje hacia alguna parte", documental sobre el teatro extremeño abrió la 40 edición del Festival de Teatro de Badajoz en el López de Ayala. Un reportaje basado en entrevistas del cineasta Antonio Gil Aparicio que, al parecer,…
Artículo completo -
Viriato / – Florián Recio – 63 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
BUEN MONTAJE DE UN “VIRIATO” SIN AURA ESPECIAL Pese a ser uno de los héroes legendarios de la resistencia contra Roma de la que fuera Hispania Romana, Viriato sólo había subido al escenario del Teatro Romano en la 52 edición del Festival. Aquel espectáculo, “Viriato rey” escrita por el portugués…
Artículo completo -
La comedia de las mentiras / Pep Antón Gómez /Sergi Pompermayer – 63 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
INTRASCENDENTE E IMPROCEDENTE VODEVIL El telón imaginario del espectáculo “estrella” de la 63 edición del Festival se ha levantado repitiendo al buen tuntún otro improcedente espectáculo comercial: “La comedia de las mentiras” de Pep Antón Gómez y Sergi Pompermayer, dirigida por el primero y coproducida por el Festival de Mérida,…
Artículo completo -
La Bella Helena / Jacques Offenbach / Ricar Reguant – Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
OTRO LUMINOSO MUSICAL DE RODETACÓN TEATRO Todavía titila en mi memoria la primera versión en el Teatro Romano de “La Bella Helena” en 1995, dirigida por José Carlos Plaza y cantada por Ana Belén (que recibió un Fotogramas de Plata por su papel de Helena), como una comedia de música…
Artículo completo -
Troyanas / – Eurípides / Carme Portacelli / 63 Festival de Teatro Clásico de Mérida
UNAS “TROYANAS” POCO CONMOVEDORAS El panorama del Festival –tras sus dos espectáculos excelsos de tragedias, “La Orestiada” y “Caligula”- ha pasado de un extremo a otro con el estreno de “Las troyanas”, coproducción del Festival, Teatro Español y Rovira Producciones, un espectáculo bastante desnudo en su versión y poco convincente…
Artículo completo -
Calígula / Camus / Mario Gas – 63 Festival de Teatro Clásico de Mérida
Un Calígula magnífico “Calígula” de Camus y “La Orestiada” de Esquilo fueron durante décadas patrimonio del director Tamayo en el Teatro Romano. Las dos obras, que se hicieron con elencos diferentes en tres ocasiones, evidenciaron una revelación de magníficos actores. Recuerdo que Rodero (1963), Imanol Arias (1990) y Luis Merlo (1994)…
Artículo completo -
Orestiada / Esquilo / José Carlos Plaza / 63 Festival de Mérida
La Orestiada con un brillante coro De las muchas versiones que se hicieron para el Festival de la trilogía “La Orestiada” de Esquilo recuerdo muy bien la primera, montada en 1959 y 1960, porque fue el primer espectáculo que vi en el Teatro Romano. Una versión “poética” de…
Artículo completo -
Mi Quijote flamenco / Manuela Sánchez
Un Quijote Flamenco con rigurosa ejecución “Mi Quijote flamenco”, es la tercera propuesta de teatro-flamenco de la bailarina y coreógrafa extremeña Manuela Sánchez, que evoluciona sin parar realizando a fondo espectáculos de creación propia y con elencos de artistas de la región capaces de fusionar en vital conjunto escénico los…
Artículo completo -
El Plan/Con Plot
Amable entretenimiento de Teatro-Circo "El plan", es un espectáculo de teatro-circo de la compañía extremeña Con-Plot, creada el pasado año por tres artistas profesionales de la región –Carlos Romero, Ilia Miña y Olga Calle- con amplia formación y trayectoria circense y de teatro-danza en varios países. A Ilia y…
Artículo completo