-
XXXIII Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporáneos de Badajoz
Els Joglars entre ‘Montañas de yo’ y ‘Medea Material’ Obviamente, sin espectáculos internacionales, sin funciones de danza contemporánea, sin actividades paralelas (cursos, foros, exposiciones, etc.) que permitan el propicio diálogo teatral entre profesionales y público aficionado, esta 33 edición del Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporáneos, marcada por…
Artículo completo -
Tres bolos vistos desde otra mirada/56 Festival de Mérida
La edición caótica de este Festival, falta de verdadera orientación, objetivos y fundamentos que valoren el hecho teatral grecolatino en toda su extensión y profundidad, se cerró con tres bolos más dentro del confuso ciclo “Otras miradas”, sobre obras “con sustento grecolatino, pero estéticamente alejadas de esa visión”, según explica…
Artículo completo -
Lisístrata/Aristófanes/Savary/56 Festival de Teatro Clásico de Mérida.
Una Lisístrata lesbiana “Lisístrata” de Aristófanes, en versión de Jèrôme Savary y Joaquín Oristrell (con estrambótico final a cargo de Paco León), es la única producción propia del Festival y una bocanada de aire fresco de teatro grecolatino ante la mediocre serie de bolos presentados hasta ahora. Ya…
Artículo completo -
Prometeo / Carme Portacelli / Festival de Teatro Clásico de Mérida
Prometeo, teatro plomizo “Prometeo” de Esquilo, basado en la versión del alemán Heiner Müller, es el tercer bolo de la serie. Con dramaturgia de Carme Portaceli (compartida con Pablo Ley) y traducción de Feliu Formosa al catalán, se estrenó el mes pasado en el Festival del Teatro Grec de…
Artículo completo -
Lluvia/Eva Yerbabuena/56 Festival de Mérida
“LLUVIA”, O EL TRÁMITE DEL ATRACTIVO TABLAO FLAMENCO CON CALZADOR Abrió este Festival de la crisis con “Lluvia”, producción imprevista de flamenco donde el trámite zapatea como remedio al caos y a la incapacidad de un Festival de más de 3 millones de euros (¿dónde está la crisis?) cargado…
Artículo completo -
El Festival de Teatro Clásico de Mérida y la metedura de pata del caballo de Atila
El 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, nos sorprendió una columna vergonzante de Opinión del HOY -periódico que teatralmente no da una- sobre el Festival del Teatro Clásico de Mérida, firmada por el director del evento Francisco Suárez. Nos sorprendió, en primer lugar, porque normalmente ese día se suele…
Artículo completo -
Crónica de la Muestra de las Artes Escénicas de Extremadura 2009
Ejemplar carácter participativo del teatro extremeño El pasado año la recuperación de la Muestra -un servicio cultural público centrado en el objetivo de presentar sobre un espacio, para su posible divulgación, las últimas producciones de compañías profesionalizadas (algunas no muy conocidas pero que cuentan con cierta infraestructura)- resultó un evento…
Artículo completo -
Crónica del XXXII Festival Internacional de Teatro y Danza Contemporáneos de Badajoz
Calidad y gran acogida del público ¿Qué ha pasado este año con el Festival? Obviamente, ha pasado todo lo contrario del año pasado que no entendimos el cambio de su orientación reducida a una simple programación comercial, falta de calidad, echando a perder la apreciada imagen de un evento vanguardista,…
Artículo completo -
Interesante «La identidad de Polán», de Murillo / Margallo
“La identidad de Polán”, último estreno teatral de Miguel Murillo, por la compañía La Quimera de Plástico, es una propuesta singular, armada con múltiples signos dramáticos -integrados entre lo poético y lo farsesco- de idéntico valor estético, que profundiza con alta dosis de ingenio y de enjundia en la problemática…
Artículo completo