-
Andrómaca / Alcyone
“ANDRÓMACA”: MERITORIA DECLAMACIÓN /// “Andrómana”, en versión de Alfredo Guzmán (o Charly Delgadillo, de nombre artístico) sobre el texto de Eurípides, ha dado la imagen de ser un espectáculo exiguo para cerrar el Festival, a pesar de la idea interesante de su puesta en escena y la meritoria declamación de…
Artículo completo -
Antígona / Vaivén / Esteve Ferrer
Contiguo a las brillantes representaciones en el Teatro romano de “Adiós, amigo cruel” por el Ballet Argentino de Julio Bocca, avalado por la crítica desde el inicio de su gira internacional -denominada “Gracias” por la despedida del famoso danzarín-, se estrenó en la Alcazaba árabe “Antígona” de Miguel Murillo, basada…
Artículo completo -
LISISTRATA de M.Mediero / Aristófanes
“EL FRACASO ARTÍSTICO DE UNA PRODUCCIÓN _____________________________________ Mirando con desafío la programación de espectáculos estrellas con firmas de Plaza y Bieito, se esperaba un competente resultado artístico de la “Lisístrata”, de Martínez Mediero. El espectáculo, anunciado como un éxito de crítica y público en 1980 -sin calcular las pretensiones ocultas…
Artículo completo -
Fedra/Juan Mayorga
La tragedia no es la expresión de una situación concreta sino el lugar de confluencia de abstractas pasiones. Y como pasiones abstractas -simbólicas- no vienen configuradas por el tiempo histórico en que se desarrollan. ¿Qué es entonces lo que más puede interesar hoy de la tragedia “Fedra”: la pretendida pasión…
Artículo completo -
Los Persas/Esquilo/Calixto Bieito
Para los consuetudinarios del Teatro Romano que presenciamos versiones actuales de las tragedias clásicas la propuesta “transgresora” de Calixto Bieito, que dice haber “traducido y reescrito “Los Persas” para la sociedad española de 2007”, nos deja sumidos en una tremenda perplejidad: ¿Dónde está la contemporaneidad de la tragedia original de…
Artículo completo