Firmas
ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.
-
Vacaciones
Estamos a 24 de diciembre. 7:23 de la mañana. A lo lejos escucho gritar a las señora de los tamales. “Tamales”, “Tamales”, como todos los domingos. A las 12 del día volveré a escucharla. Mientras tanto pienso en que los informes y los formatos fueron entregados, las reuniones realizadas. Por…
-
Apuestas mutuas culturales benéficas
En estas fechas acostumbro a escribir con muy poco orgullo y menos satisfacción sobre estas cuestiones que acostumbran a estar rozando lo que en otras épocas de la historia se podría considerar políticas culturales y que en estos momentos tan crispados no se acercan ni a ocurrencias, sino que parecen…
-
El público desde ese silencio de AveLina Pérez
Pocas veces, por no decir ninguna, puedo asistir en Galicia a una propuesta teatral post-espectacular, que rompa con las convenciones más básicas, no sólo de la espectacularidad y sus efectos, sino también de lo que entendemos por teatro.El sistema de producción, en general, las industrias del metal o las culturales,…
-
Museo Grevin de París
Un teatro de la quietud y el asombro, personajes que vienen a tu encuentro y te hablan aunque no digan nada, cera para imitar la vida, el Gran Teatro del Mundo encerado en un claroscuro revelador. Tal es el universo del Museo Grevin, ubicado en los grandes bulevares de París.El…
-
Por fin, teatro
Hace aproximadamente dos meses tuve ocasión de asistir a una obra de teatro extraordinaria. Eso ya dice algo, ¿verdad? Escribo esto siendo consciente de que me olvido de mucho de lo que experimenté, pero aun así, que me esté acordando dos meses después dice y mucho porque, por desgracia, sólo…
-
Una dramaturgia de la percepción
En la investigación de las emociones y su percepción han sido determinantes las aportaciones del psicólogo Paul Ekman. Por un lado, descubrió la universalidad en el reconocimiento de ciertas emociones básicas como tristeza, alegría, ira, asco, sorpresa y miedo. Y, por otro lado, describió los signos faciales precisos que determinan…
-
En corto
La brevedad no es un agravante ni un valor en sí misma. En corto y al pie piden los entrenadores posdramáticos. La renuncia a las subordinadas no garantiza mayor comprensión.Atender primero a lo troncal garantiza, al menos, una situación reconocible. Los desarrollos de las tramas forman parte sustancial del manual…
-
El peso de la Navidad
La Navidad es pesada y cara. Los que vivimos en el centro de Vigo lo sabemos bien, y cuando se acercan los fines de semana, el Puente de Diciembre o algún día festivo, nos encontramos sitiados, con dificultades para entrar o salir con el coche e incluso para caminar y…
-
Sobre tener interlocutores
Sobre tener interlocutores he de decir que son importantes. No hay asunto más placentero que tener con quien hablar sobre las cuestiones que uno está pensando, sobre las inquietudes que rondan, pues en el arte de la conversación no solo las neuronas generan nuevas conexiones, sino que la inteligencia, el…
-
Musicales decembrinos… para olvidar
París no es un terreno muy fértil para las comedias musicales, si lo comparamos con New York o Londres, pero en la temporada de fin de año se presentan los clásicos del género para crear un ambiente festivo en los principales teatros de la capital. Ya se sabe la receta:…