Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Cuando tienes que vender la moto

    Analizamos la creación de personajes dramáticos realistas, por ejemplo, por parte de algunos dramaturgos estadounidenses, que también fueron guionistas, como Arthur Miller y el protagonista de ‘La muerte de un viajante’, Willy Loman, en esta obra maestra que ganó el Premio Pulitzer en 1949, el premio Tony y el de…

  • Artezblai-colaboradores- Manuela Vera

    Deseo de libertad

    Estoy estudiando a Antón Chéjov y hay un asunto que me llama la atención: provenía de una familia de siervos, su abuelo tuvo que comprar su libertad para acceder a otra clase social y tratar de asegurarle a su descendencia otra manera de estar en el mundo. Esto, mientras que,…

  • Artezblai colaboradores Enrique Atonal

    La Esmeralda, ópera de Louise Bertin

    La herencia viva de Peter Brook la encontramos en los recovecos de su principal patrimonio: El teatro de Bouffes du Nord de París. Esta herencia podemos verla actualmente en una ópera de cámara que se presenta en su teatro: La Esmeralda de Louise Bertin compositora del siglo XIX, con un…

  • ArtezblaicolaboradoresMiguelRibagorda

    La improvisación y las neurociencias

    Qué es lo que hace que un espectáculo de improvisación funcione? Lo primero es conseguir que sea divertido y para eso, paradójico, hay que ensayar. En efecto, la improvisación tiene por detrás mucho trabajo de ensayo. Si hay una actividad que es común a casi todos las metodologías para formarse…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Calderón, Teatro do Porvir, Juan Navarro y Ensalle

    Fin de semana intenso. El viernes, Xosé Paulo Rodríguez me invitó a ver, en el Teatro Rosalía de Castro da Coruña, ‘Constante’ de Guillermo Calderón (Chile) y Gabriel Calderón (Uruguay) sobre ‘El Príncipe Constante’ de Pedro Calderón de la Barca. Una especie de círculo de Calderones que, aquí, en la…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Crónica de un reencuentro anunciado

    Escribo desde Buenos Aires, a unas horas de emprender el regreso a Madrid y cuando la ciudadanía argentina está ejerciendo su derecho a voto para elegir entre Milei y Massa. El ambiente está recargado. La incertidumbre es grande. La polarización absoluta. He estado desde el día 10 en Rosario y…

  • Artezblai colaboradores Patricio Sancha

    Para adelante, para atrás

    Cuando se nos erizan los pelos producto del frio, es un resabio de tiempos pasados cuando instintivamente nuestro cuerpo se protegía generando una capa de aire entre el medio ambiente y nuestra piel. El instinto iluso, cree que algo puede hacer.¿Y para qué, si con una primera capa o ropa…

  • Artezblai colaboradores Enrique Atonal

    Años y Talento

    La creatividad no tiene edad, aunque para el trabajo creativo en equipo se necesita fuerza, vitalidad y talento, cualidades que sorprenden en creadores de más de ochenta años. Así que no me sorprende ver películas recientes de directores que tienen más de ochenta años y que trabajan con un brío…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Nadar con mar de fondo

    Ando por Rosario, la tercera ciudad en población de la República Argentina, en un programa denominado ‘Derivas teatrales’, que aúna la celebración de varios aniversarios concurrentes, entre ellos los de la creación de un edificio cultural muy relevante en la ciudad, el Centro Cultural Parque de España y de un…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    La Chachi entre el trance y el humor

    Me flipó en su ‘Taranto aleatorio’, en Dansa València, y me ha vuelto a flipar en ‘Los inescalables Alpes, buscando a Currito’, en el TRC Danza del Teatro Rosalía Castro de A Coruña. Mª del Mar Suárez La Chachi, además de una flamenca, artista contemporánea, es una fenómena indiscutible, porque…

Botón volver arriba