Críticas de espectáculos

Críticas de espectáculos


  • Cuerdas/ Bárbara Colio/Los Lunes

    Desconocidos Ya lo plantearon los llamados autores del teatro del absurdo. Ionesco, Beckett, entre otros, ya apuntaron la cuestión de la incomunicación entre los seres humanos. Estos autores, mediado el siglo XX, crearon textos donde la muerte y la soledad son temas recurrentes dibujando un individuo aislado aunque pueda estar…

    Artículo completo
  • En libertad condicional Hay quien dice que las leyes nos dan libertad porque, entre otras cuestiones, nos establecen los límites de lo que se puede y no se puede hacer; la Ley nos da seguridad. Desde un punto de vista ontológico, tal afirmación es cierta y al tiempo paradójica: libertad…

    Artículo completo
  • Ayuda/Maria Goos/Los Lunes

    Ñaque en el salón de estar Ñaque es el nombre de una compañía de teatro español formada por dos cómicos. Aquellos cómicos de la legua dormían vestidos y el frío no les hacía sentir los piojos. Toda una estampa un tanto bucólica, pero deprimente que dibujaba un patético panorama teatral.…

    Artículo completo
  • Una sátira del poder Francisco Nieva concibió esta obra cuando, joven, todavía vivía en París, lejos de una España sofocada por la dictadura franquista. El telón de fondo es la revolución de Nápoles de 1647 liderada por Masaniello, un pescadero que arenga al pueblo, incitándolo a sublevarse cuando el Virrey…

    Artículo completo
  • La soledad de internet El teatro de Letonia permanece asociado al nombre del director más renombrado y con crédito para dirigir en Europa, Alvis Hermanis, que visitó "Escena Contemporánea" en Madrid hace unos años y, creo recordar, aunque mi memoria puede fallar, Temporada Alta, más recientemente. En Hermanis se aprecia…

    Artículo completo
  • Un grito dulcificado Teatro Ensalle de Vigo dulcifica su gesto de resistencia y su apología del margen en su última creación titulada Las calles corrían por las calles, que acaba de estrenar. La acción verbal, la palabra, no centraliza el sentido del espectáculo y mantiene un lúdico equilibrio respecto a…

    Artículo completo
  • El mundo en Lavapiés Los jóvenes del "mayo del 68", el mundo hippy, las escapadas al Sahara para apoyar al Polisario, solidarizaciones ecológicas, pacifistas, ocupas, antisistemas, la juventud burguesa ha tenido sus escapes altruistas en asociaciones más o menos independientes. En cierto modo, estas salidas de entrega a los demás…

    Artículo completo
  • Las fiestas del mañana   Tras Quizoloa!, las gentes de Forced Entertainment visitan el Festival por segunda vez tras 2010 con este su Tomorrow´s Parties (Las fiestas del mañana) que se ha representado en el teatro de la Abadía. Se trata de una función aparentemente muy sencilla: dos actores de…

    Artículo completo
  • Crédito económico versus crédito afectivo En una escena de método, protagonista/antagonista, alrededor del conflicto generado por la petición de un crédito, se utilizan estrategias de acción verbal que derivan hacia situaciones rocambolescas.

    Artículo completo
  • En blanco/Carmen Werner

    Dar en el blanco El escenario también puede ser una página en blanco, un lugar ante el cual concentrar el pensamento del cuerpo, esa parte de la acción que brota en las actitudes, en los gestos y en los movimientos en general.

    Artículo completo
Botón volver arriba