Convocatorias

AISGE convoca la sexta edición del premio “Paco Rabal” de periodismo cultural

Convertido ya en un joven clásico de las convocatorias tras cinco ediciones, el Premio Internacional Paco Rabal de Periodismo Cultural vuelve a poner en marcha su maquinaria. La Fundación AISGE ha acordado convocar la sexta edición de esta iniciativa con la que se pretende distinguir los mejores artículos, reportajes o entrevistas que reflejen la realidad del trabajo de los actores, bailarines, dobladores o directores de escena. El premio cuenta con una dotación de 6.000 euros para el ganador, que además obtendrá un trofeo conmemorativo elaborado por el prestigioso escultor Ángel Aragonés. El segundo clasificado será distinguido con un accésit de 3.000 euros. El jurado, integrado por personalidades cualificadas en los campos del periodismo cultural, las artes y las letras, está presidido de forma vitalicia por la actriz Asunción Balaguer, patrona de la Fundación AISGE y viuda de Paco Rabal.

Los interesados disponen hasta el próximo 21 de septiembre para presentar trabajos periodísticos escritos sobre el mundo de los actores, bailarines, dobladores o directores de escena. Los artículos candidatos deben haberse publicado entre el 1 de julio de 2011 y el 30 de junio de 2012, en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español y en un medio escrito, con independencia de su periodicidad, difusión y formato (físico o digital).

En su edición de 2007, el primer premio recayó en José Henríquez, de la revista Primer acto, mientras que el accésit fue a parar a la redactora de El País Rosana Torres. Lluís Bonet, de La Vanguardia, y Antonio Lucas, de El Mundo, engrosaron el cuadro de honor de 2008, mientras que Luis Martínez (El Mundo) y Miguel Ángel Villena (Babelia–El País) se hicieron con el galardón en su tercera entrega. La cuarta (2010) recayó en el crítico teatral Javier Vallejo (El País) y en Jesús Ruiz Mantilla, de El País Semanal. La última celebrada hasta la fecha, en 2011, sirvió para encumbrar a Bárbara Celis (por una entrada de su blog Crónicas bárbaras) y a Felipe Santos, de Nueva revista de política, cultura y arte.

Los trabajos pueden remitirse a la sede central de la Fundación AISGE (Ruiz de Alarcón 11, 28.014 Madrid) o través de la dirección electrónica fneira@fundacionaisge.es. El premio se hará público a lo largo del próximo otoño y no podrá quedar desierto. El acto público de entrega tendrá lugar en la sede central de AISGE.

Con este premio, la Fundación AISGE desea honrar la memoria de Paco Rabal «como muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena» y reconocimiento a sus importantes colaboraciones periodísticas. A continuación se reproducen íntegramente, por su interés, las bases de este Premio Internacional Paco Rabal de Periodismo Cultural:

La Fundación AISGE, herramienta cultural de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE), convoca la sexta edición de su Premio de Periodismo Paco Rabal, un galardón con el que se pretende distinguir la excelencia en el ámbito de los medios de comunicación escritos a la hora de abordar temas relativos al desarrollo del oficio de actor, bailarín, doblador o director de escena.

Este VI Premio Internacional Paco Rabal de Periodismo Cultural se regirá de acuerdo con las siguientes bases:

1.— Al premio podrán concurrir todos los artículos aparecidos en medios escritos, en soporte físico o digital, con cualquier periodicidad y difusión, y publicados en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español entre el 1 de julio de 2011 y el 30 de junio de 2012, ambos inclusive.

2.— El premio ha sido bautizado con el nombre de Paco Rabal como homenaje y muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena y un hombre que también destacó en su faceta como colaborador periodístico.

3.— Los trabajos (noticias, reportajes, entrevistas o cualquier otro género periodístico) deberán reflejar algún aspecto sobre el ejercicio interpretativo, ya sea en el terreno de los actores y actrices, la danza, el doblaje o la dirección escénica, las cuatro actividades de las que se ocupa AISGE como entidad de gestión.

4.— Los artículos que opten al premio deberán remitirse, en formato pdf, jpg o similar, a la dirección electrónica fneira@fundacionaisge.es antes del día 21 de septiembre de 2012. También pueden enviarse por correo a la Fundación AISGE (c/ Ruiz de Alarcón 11, 28.014 Madrid), haciendo constar en el sobre «Para el VI Premio Paco Rabal». Junto al trabajo propuesto se remitirá, en sobre cerrado (o en documento Word aparte), un pequeño currículum del autor, teléfono de contacto y una copia de su DNI.

5.— Cada interesado podrá enviar un máximo de tres trabajos periodísticos para que opten al premio. En cualquier caso, el galardón distingue un artículo concreto, no una colección de trabajos ni una trayectoria profesional en su conjunto.

6.— El jurado, cuya Presidencia de Honor ostenta de forma vitalicia Dña. Asunción Balaguer, será designado con anterioridad por el Patronato de la Fundación AISGE y estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el mundo del periodismo y de la cultura. El Jurado evaluará los trabajos en una reunión que tendrá lugar entre octubre y noviembre de 2012.

7.— Se establece un primer premio de 6.000 euros más trofeo conmemorativo para el mejor artículo presentado a concurso. Para el segundo premio o accésit se contempla una dotación de 3.000 euros. Estos dos premios no podrán declararse desiertos. A las cantidades estipuladas se les aplicará la retención fiscal correspondiente.

8.— La Fundación AISGE podrá publicar en su revista AISGE Actúa los artículos premiados, en toda su extensión o de forma extractada. La presentación de los trabajos al presente Premio implica la autorización por parte del autor para la publicación de los trabajos premiados en la revista AISGE Actúa.

9.— La entrega de los galardones se hará efectiva en el transcurso de un acto público, con la presencia de representantes de los órganos directivos de la Fundación AISGE y de su cuerpo social (actores, dobladores, bailarines y directores de escena).

10.— Los ganadores de ediciones anteriores no pueden volver a optar al Premio «Paco Rabal».

10.— La participación en este VI Premio de Periodismo «Paco Rabal» de la Fundación AISGE implica la plena aceptación de estas bases.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba