El Chivato

‘Atún y chocolate’ se lleva los premios del Festival de Cine de Gasteiz

La primera película de Pablo Carbonell, ‘Atún y chocolate’, obtuvo el Premio Victoria al Mejor Nuevo Realizador del Jurado Oficial de la VI edición del Festival Internacional de Cine de Vitoria-Gasteiz, que se clausuró el 8 de mayo en la capital alavesa. El director gaditano se llevó también el Premio Primer Paso que otorga el jurado universitario, formado por ochenta estudiantes. El largometraje de Carbonell competía con otros seis títulos: la película húngara ‘Hukkle’, de György Pálfi (que se llevó una Mención Especial del Jurado “por su arriesgada propuesta”); la producción vasca ‘Muertos comunes’, de Norberto Ramos; la coproducción francoamericana ‘Dead End’, de Jean-Baptiste Andrea y Fabrice Canepa; ‘Romasanta, la caza de la bestia’, del director Paco Plaza; ‘Las huellas que devuelve el mar’, de Gaby Beneroso; y ‘El año de la garrapata’, de Jorge Coira.
Por su parte, la actriz Luchy López por ‘Muertos comunes’, y el actor Antonio Dechent, por ‘Las huellas que devuelve el mar’, fueron galardonados ex aequo con el Premio Fundación Aisge al mejor intérprete español.
El jurado de la Sección de Largometrajes estuvo compuesto por la actriz María Luisa San José, el productor y guionista Rodolfo Montero, el realizador y guionista portugués Leonel Vieira y el productor José Díaz Espada: «Hemos valorado que Carbonell ha hecho un trabajo muy digno y consistente, ha sabido llevar muy bien a los actores y ha creado una película amable y sincera», destacó Rodolfo Montero.
Por su parte, el jurado de cortometrajes -compuesto por el crítico Manuel Lechón, el escritor Antonio Sempere y el actor Fernando Chinarro- premió a ‘Recursos humanos’, de José Javier Rodríguez. Además, concedió menciones especiales a ‘Llévame a otro sitio’, de David Martín de los Santos; y ‘Física II’, de Daniel Sánchez-Arévalo. Ese último trabajo fue premiado también por el público asistente a las proyecciones.

Homenajes
La sexta edición del Festival de Cine de Vitoria comenzó el 4 de mayo con un homenaje al actor madrileño José Sacristán por el conjunto de su carrera cinematográfica, y la entrega del Premio Cultural Álava al intérprete argentino Miguel Ángel Solá tras el concierto inaugural, que corrió a cargo del pianista belga Win Mertens. También la familia alavesa Bajo Ulloa, fundadora de la productora Gasteizko Zinema que cumple este año su vigésimo aniversario, recibió un emotivo homenaje en la clausura del Festival por su labor a favor del séptimo arte y de promoción internacional de la ciudad. Al finalizar el mismo, Juanma Bajo Ulloa presentó en estreno absoluto el trailer de su nuevo filme, “Frágil”. Y el escritor Juan Madrid también recibió el viernes 7 de mayo el Premio Arriaga Cine que conceden Arriaga Megadenda y el Festival de Cine de Vitoria-Gasteiz. El galardón, que en años anteriores han recibido autores como Elvira Lindo o Manuel Rivas, rinde tributo a los literatos que, a lo largo de su carrera, han tenido una fuerte vinculación con el séptimo arte.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba