Convocatorias

Convocatoria para participar en la VIII Muestra Internacional de Teatro del MERCOSUR Interior ‘Atahualpa Del Cioppo’

La octava edición de la Muestra Internacional de Teatro del MERCOSUR Interior «Atahualpa Del Cioppo» tendrá lugar del 1 al 9 de noviembre de 2014 en Paysandú, Uruguay. Esta edición es un homenaje a los 450 años del nacimiento de William Shakespeare y los 140 años del nacimiento de Vsevolod Meyerhold. Todos los grupos, compañías y artistas interesados en participar en el festival tiene la posibilidad de presentar su documentación y proyecto hasta el 15 de julio.

 

1) Se convoca a elencos de todo el país y países extranjeros a la VIII Muestra Internacional de Teatro del MERCOSUR Interior «Atahualpa Del Cioppo», desde el 29 de Enero al 15 de Julio de 2014 (Fecha de Cierre).

La misma se desarrollará en la ciudad de Paysandú, Uruguay, entre el 4 y el 9 de Noviembre del 2014.

Ha sido el objetivo primordial de esta Muestra colaborar en la integración de nuestro continente a través de la cultura, particularmente del teatro. En este sentido dar cabida a los grupos de teatro del interior del MERCOSUR y Latinoamérica, pero sin excluir los grupos de las capitales, así como a los invitados especiales de otras partes del mundo, promoviendo de esta forma el necesario intercambio de los artistas entre sí , y de estos con el público. 
2) Podrán participar elencos y artistas con espectáculos destinados tanto al público adulto como al infantil en los Rubros: Teatro, Títeres, Teatro Danza- Unipersonales, Mimos, Clown, etc. En función de los artistas teatrales homenajeados ( Shakespeare y Meyelhold) se tomará especialmente en cuenta a las obras del primero , así como a aquellos grupos, directores y pedagogos, que trabajen la Biomecánica.
3) El evento no tiene carácter competitivo. Igualmente los grupos que aspiren a participar serán previamente seleccionados por un Comité, quién se reservará el derecho de cursar las invitaciones a aquellos espectáculos que considere conveniente su participación.
4) Se seleccionarán espectáculos para adultos y espectáculos para niños. Los que tendrán la obligación de presentar el espectáculo el día y la hora que designe la organización.
5) La organización se hará cargo de las estadías de los elencos con sus respectivos alojamientos y alimentación.
6) El traslado de los elencos como así la escenografía y demás elementos técnicos, a la ciudad de Paysandú, correrá por cuenta de los grupos seleccionados, tanto de ida como de vuelta a su lugar de origen u otro. Solamente en el caso de elencos provenientes del exterior del continente latinoamericano, la organización podrá considerar el hacerse cargo del traslado desde Montevideo hasta la ciudad de Paysandú,

7) Para el caso de los elencos que se trasladan desde distancias muy largas, la organización de la Muestra estudiará la posibilidad de pactar un porcentaje de la taquilla o un cachet mínimo compensatorio de los gastos de traslado.

8) La organización se compromete a realizar los trámites ante las embajadas en Uruguay de los países participantes, así como las de Uruguay en cada país de origen de los grupos seleccionados, a fin de colaborar con los mismos en la búsqueda de apoyo económico para los traslados desde sus respectivos países hacia el Uruguay.

9) También está entre los propósitos de los organizadores el concretar pequeñas giras a los grupos participantes a través, y principalmente, de las redes ya existentes.

10) Los grupos que realicen giras pactarán particularmente las condiciones económicas con sus anfitriones. La organización procurará que se les garantice a los grupos la cobertura de sus gastos de alojamiento y comida.

11) Cada elenco designará un delegado ante la organización. A través de ese delegado llegarán todas las necesidades, las apreciaciones críticas o iniciativas de los grupos participantes. Al mismo tiempo el delegado será el vínculo informativo entre la organización y el grupo.
.12) Los elencos deberán adaptarse a las comodidades y disponibilidades de las salas adjudicadas en cada caso. Para ello, se les enviará las plantas correspondientes oportunamente.
13) Cada elenco deberá con bastante antelación informar sobre todas sus necesidades técnicas: Luces, sonido, música, etc. enviando a tal fin, la planta correspondiente..
14 ) A la vez de inscribirse en la Muestra los elencos tácitamente están dado conformidad a las condiciones establecidas en la presente convocatoria.

FICHA TECNICA

Se deberá llenar y enviar la siguiente ficha técnica.

a) Nombre de la compañía ó grupo:

b) Nombre del director:

c) Nombre de la obra y duración:

d) Nombre del Autor:

e) Elenco: (Nombre de los actores y personaje de cada uno):

f) Síntesis de la obra:

g) Señalar Rubro del espectáculo y público al que va dirigido

h) Cantidad de personas que viajarían a Paysandú

i) Dejar establecido si el grupo o la compañía está interesada en participar de las giras que le proponga la organización.

j) Nombre completo del representante legal de la compañía o grupo: Documento de identidad: DNI; Pasaporte, etc. Dirección completa, Teléfono, Fax, Correo electrónico, etc.

k) Tiempo de armado y desarmado de luces, escenografía, etc.

MATERIAL ADJUNTO A FICHA TECNICA:
1) Síntesis de la obra, DVD del espectáculo, Fotos, Antecedentes del grupo, currículum, material periodístico, críticas, premios de la obra y del grupo, afiches, programas de mano, etc. Todo lo que colabore para realizar a la mejor y justa evaluación de los espectáculos por parte del Comité encargado de dicha tarea.

IMPORTANTE: El material pesado deberá subirse a YouTube o ser enviado por correo postal a la siguiente dirección: Montevideo 829, CP 60000, Paysandú, Uruguay antes del 15 de Julio del 2010, Fecha de cierre.

Tel. (00598) 47238355 y móvil (00598) 98746815

e-mail: raul.tallerdeteatro@gmail.com

facebook: Raúl Rodríguez da Silva y/o Taller de Teatro de Paysandú

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba