El Chivato

Dennis Bousier presenta ‘El caso Moliere’

Las obras maestras ‘El Tartufo’, ‘Don Juan’, ‘El avaro’ o ‘El Misántropo’ no fueron escritas por el dramaturgo francés Moliere, sino por su contemporáneo Pierre Corneille, según un libro del novelista francés Denis Boissier titulado ‘El caso Moliere’. El caso Moliere’, que acaba de aparecer en Francia, sostiene que Corneille fue el negro de este gran dramaturgo del siglo XVII, cuyo nombre real era Jean-Baptiste Poquelin (1622-1673), informó el diario ‘France Soir’. A partir de una investigación minuciosa sobre las biografías y estudios oficiales de Moliere, Boissier aporta un centenar de elementos que, según el autor, prueban el fraude y esclarecen las contradicciones y puntos oscuros en la obra del dramaturgo.
¿Cómo es posible que Moliere produjera tantas obras en tan poco tiempo? ¿Por qué Poquelin decidió adoptar de repente este pseudónimo tras pasar seis meses en Ruán, donde vivía Corneille? ¿Por qué este último nunca se pronunció sobre la obra de su compatriota?, son algunas de las paradojas que Boissier ha resuelto al reclamar la autoría de las grandes obras de Moliere a la pluma de Corneille.
La tesis que defiende ‘El caso Moliere’ ha sido ya defendida en varias ocasiones desde 1919, cuando el escritor Pierre Louys afirmó que «la firma» del dramaturgo «tiene que probarse». Recientemente, fue un profesor del Instituto de Estudios Políticos de Grenoble y especialista en el análisis de discursos, Dominique Labbé, quien subrayó la proximidad lingüística entre ambos dramaturgos y afirmó que «el 99,9 por ciento de al menos 16 piezas de Moliere fueron escritas por Corneille».
Si se confirma esta teoría, se constituiría uno de los grandes fraudes literarios de la historia que acabarían con la admiración que el dramaturgo ha suscitado a lo largo de cuatro siglos.
Sin embargo, los «molieristas» no están dispuestos a dejarse convencer. En París, desde la Universidad de La Sorbona hasta la institución de la Comedia Francesa, se ha calificado de «absurda» la versión de Boissier.    

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba