El Chivato

El Liceu abre su temporada con el Ballet Cullberg

La temporada artística 2004-2005 del Gran Teatre del Liceu de Barcelona se abre esta noche con el Ballet Cullberg, que permanecerá en la sala hasta el próximo martes. ‘Home and Home’ ha sido el primer espectáculo creado para el Ballet Cullberg por su nuevo director, Johan Inger. La obra se sitúa en un lugar fronterizo entre lo que tiene sentido y lo que no, entre el sueño y la realidad, lo que está delante y lo que está detrás, lo cierto y lo incierto, la vida y la muerte. Fluke de Mats Ek, hijo de la fundadora de la compañía, Birgit Cullberg, creado en el año 2002, constituye «una serie de acontecimientos, situaciones y posiciones provocadas por dos cubos. Las formas abstractas e implacables de estos cubos proporcionan distintas formas a los ágiles cuerpos de los bailarines», según palabras del propio Mats Ek. Las formas abstractas sugieren protección, normas, convicciones, pero también todo lo contrario.
Continuando con la presencia wagneriana en los títulos de las últimas temporadas del Liceu, los aficionados barceloneses podrán ver en enero de 2005 Parsifal, que tendrá entre sus intérpretes principales a Plácido Domingo, Violeta Urmana y Bo Skovhus, contando con la dirección musical de Sebastian Weigle y la escénica de Nikolaus Lenhoff.
El berlinés Sebastian Weigle asume así su nuevo cargo como director musical del Liceu en la temporada 2004-05, en sustitución de Bertrand de Billy, quien termina contrato en el presente año. Weigle ha dirigido orquestas como la Staatksapelle de Berlin, la Sinfónica de Berlín, la Orquesta Alemana de Berlín, la Sinfónica de Hamburgo, la NHK de Tokyo… con las que ha dirigo títulos escénicos como Los Maestros Cantores, Tannhäuser, El rapto en el Serrallo, El Barbero de Sevilla, Jenufa, Elektra o Salomé.
Junto al único título wagneriano de la programación, destaca el estreno absoluto de dos óperas con libreto en catalán, Gaudí, de Joan Guinjoan, y La meua filla sóc jo, de Carles Santos, además de otras obras más habituales en el repertorio operístico internacional, como Boris Godunov, Cléopâtre, Le villi, Rigoletto, Il corsaro, Roberto Devereux, L’elisir d’amore, A Midsummer Night’s Dream, La gazzetta o Turandot.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba