Críticas de espectáculos

El suicidio/Periférico de Objetos

La vaca angustiada
Obra: El suicidio
Autores: Daniel Veronese, Ana Alvarado
Intérpretes: Guillermo Arengo, Julieta Vallina, Alejandra Ceriani, Laura Valencia
Iluminación: Alejandro Le Roux
Diseño de objetos: Alejandro Bracci, Carolina Ruy
Dirección: Daniel Varonese, Ana Alvarado, Emilio G. Wehbi
Producción: El Periférico de Objetos (Argentina)
Teatro Principal –Burgos- 17-01-03 – Festival Escena Abierta
El suicidio como alternativa. Hay que llegar a una estación término y si somos libres, podemos decidir el momento de la llegada. Sin prejuicios, sin moral, como un acto de libertad. Como un acto. Como un acto teatral. «EL periférico de objetos» nos ofrece su última creación, un espectáculo en donde se detectan los pasos estéticos hacia otra propuesta de comunicación. Parece buscar una nueva luz, escapar de su propia retórica escénica y adentrarse por otras vías indagatorias, todavía muy poco claras, pero que parecen buscar, todavía más, la esencialidad a partir del caos, del cruce de muchos lenguajes hasta encontrar el sentido absoluto a las palabras.
Empezamos por suicidio. Por este suicidio que es una metáfora pesimista y sarcástica de Argentina, simbolizada en la vaca, en las vacas, en esa materia prima, sustento nutritivo, que vemos siempre angustiadas porque van camino del matadero. Como no estamos ante un documento, sino ante una poética escénica de la desesperada lucidez, la frialdad con la que se nos ofrecen todas las acciones, donde las emociones parecen estar sepultadas por el destino o la decisión, el humor trasversal sirve de estilete para ir haciendo el diagnóstico forense de cada caso, de cada individuo, de cada colectivo, de la humanidad, incluso del propio teatro. Y la propuesta teatral quiere dejar a la palabra en su sitio, las imágenes como campo experimental pero sabiendo que en el teatro, cuando verdaderamente trasciende, es cuando llega, también, por otros sentidos, por otros canales de fecundación. Estamos ante un teatro es fértil crisis, que precisamente en Argentina, ha sido un modelo de resistencia civil, ética y estética ante un destino colectivo que parece suicida.
Carlos GIL

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba