JUAN CARLOS GARAIZABAL

-
Emma Dante: “El arte es el lugar del no respeto, es el lugar de la no censura, es el lugar del escándalo”
En una de sus primeras obras, ‘mPalermu‘, donde hay una casa que se asoma al escenario del Teatro Bellini, nosotros nos asomamos al escenario de Emma Dante. Un escenario lleno de diversificación creativa. Actriz, autora de teatro y cuentos, directora teatral con su Compañía Sud Costa Occidentale; directora de ópera…
Artículo completo -
Hasta siempre
El pasado año, allá por el mes de marzo, comencé una serie de artículos en este periódico digital animado por Carlos Gil. Han pasado dieciséis meses desde entonces. Una aventura divertida, creativa y reflexiva no exenta de sus momentos de pánico frente a la hoja virtual en blanco. Desde el…
Artículo completo -
Formación Vocal Multidisciplinar
Vuelvo en el metro de Bilbao. El sol de la playa ha desaparecido detrás de unos nubarrones grises. Grises acero como el acero del interior del suburbano. Un gris que se confunde con el color que llega del exterior. Tiempos recortados, malos tiempos para la lírica como cantarían aquellos, para…
Artículo completo -
Germana Giannini, antropología vocal
La voz ha sido motivo de estudio, investigación y descubrimientos. La gran mayoría centrados en su aspecto fisiológico, foniátrico o en su papel dentro de las artes escénicas y la música. Pocos amantes de la voz humana han hecho incursiones en su papel desde un punto de vista filosófico –…
Artículo completo -
Kirkit Ensemble, a capella
Actualmente es difícil establecer cómo, cuándo y dónde comenzó el tejido de alfombras. Según los historiadores su origen se sitúa en las estepas áridas de Asia Central. Primero fueron las mujeres de las tribus nómadas turcas selyucidas y posteriormente las mujeres de las tribus turcas otomanas que con sus telares…
Artículo completo -
Identidad vocal
¿Tenemos como individuos una identidad vocal? ¿Una identidad personal e intransferible? Podríamos contestar afirmativamente a esta pregunta. Un individuo se puede reconocer así mismo en el reflejo que el espacio acústico le devuelva de su voz. El conjunto de elementos vocales como el timbre, el mecanismo, la intensidad, las fluctuaciones…
Artículo completo -
Lo femenino, lo masculino
La intención de comprender, entender y aproximarse al universo psíquico, emocional y creativo del ser humano ha dado lugar a corrientes filosóficas, psicológicas y educativas de muy diferente índole a lo largo de la historia. En ocasiones sus preceptos teóricos se popularizan, se generalizan y caen en un uso superficial…
Artículo completo -
Dura de escucha
No era dura de oído, sino más bien, era dura de escucha. Podría parecer el inicio de una descripción para un personaje de novela, pero no, no es un personaje de novela sino una persona de esas que describiríamos como normal. Es decir, vida construida, familia, profesión. Sin embargo, como…
Artículo completo -
El tercer elemento
Un director y un público; un actor y un espectador; un cantante y un auditorio, y la actuación es cuestión de tres. Sí, tres en juego. El actuante, el público y el tercer elemento: una canción, un personaje, un texto, una obra. Ese regalo que el creador construye con toda…
Artículo completo -
In-sumisa
«Sumisa a todas horas, sumisa bajo la ley, sumisa aunque no quiera y sin que sepa por qué. Sumisa bajo sospecha de su ardiente patrón que cada día descarga la fuerza de su razón. En el nombre de quién has perdido la voz convertida en rehén de tu dueño y…
Artículo completo