Convocatorias

La Mostra de Alcoi se plantea con un nuevo formato para hacer frente a la crisis

Los responsables de la Mostra de Alcoi han hecho público un comunicado en el que plantean el nuevo formato bajo el cual se está preparando la próxima edición de la feria de las artes escénicas valencianas y que tendrá lugardel 28 al 30 de noviembre bajo la denominación de Congrés Valencià d’Arts Escèniques. El impacto desproporcionado de la crisis, especialmente grave en la comunbidad valenciana y para las industrias culturales, obliga a la adaptación de la feria alcoyana en sintonía con el sector de la creación, la producción y la exhibición. Por ello,, según han anunciado los responsables, se mantendrá una programación de teatro y danza, pero el mercado cederá peso en esta anualidad en favor de la planificación estratégica de los agentes económicos y culturales.

Comunicado de la Mostra de Alcoi

A estas alturas es evidente que la escena valenciana se acerca a un punto sin retorno. Las asociaciones profesionales (Empresas de Teatro, Danza, Circo, Gestores, Actores, técnicos…) y todo el sector económico y cultural relacionado con las Artes Escénicas, lo explican a quien quiere escucharles.

Ninguna programación, privada o pública, ha logrado escapar a la caída acelerada que puede devolver a la Cultura a los inicios de los años setenta.

Se calculan cifras escalofriantes de desempleo en todos los oficios, no tan sólo entre actores, sino técnicos, transportistas, publicistas, escenógrafos, creadores… Es toda una industria la que cae súbitamente tras muchos años de esfuerzo colectivo para ponerla en marcha. En el último semestre han desaparecido productoras y compañías, o han presentado ERE como último recurso. Existen ya salas, públicas y privadas, cerradas o con uso ocasional, entre las cuales algunas recién inauguradas.

Alcoi, ciudad históricamente sensible en cuanto al teatro, creó en 1991 un festival de ámbito valenciano, la Mostra, después evolucionada en pura lógica al formato de Feria de Artes Escénicas; impulsó el nacimiento del Circuit Teatral Valencià, motor del mercado autonómico; cofundó el Projecte Alcover de intercambio en lengua propia; la Coordinadora de Ferias del Estado Español, para abrirse al mercado estatal y fue el primer festival admitido en la Red Española.

El crecimiento tocaba techo en el bienio 2006-2007, tras haber incorporado Alcoi nuevos teatros rehabilitados y con unas ediciones de gran éxito, tanto en cuanto a asistencia, como por la proyección de las compañías valencianas e invitadas, el reconocimiento como foro profesional en el marco estatal y la contratación de giras que se deriva. Las ediciones posteriores, no obstante, constatan una pérdida de apoyos institucionales, paralela a una cierta indefinición de objetivos. Se resiente el mercado que genera y finalmente la asistencia. El desmantelamiento del Circuit Teatral Valencià, en 2010, supone un golpe definitivo que anticipa los peores resultados de 2011.

Mostra de Alcoi 2012

Consciente de la situación, el renovado equipo de Cultura del Ayuntamiento ha efectuado contactos, a todos los niveles, buscando fórmulas de impulso y renovación. Se ha hablado con compañías, productores, actores, creadores, técnicos, ferias y festivales, salas, instituciones, universidades y gestores culturales. Se han recogido opiniones y sugerencias. Ha habido reuniones con profesionales –que ven dificultados sus desplazamientos de trabajo-, asistencias a ferias, encuentros y jornadas a diferentes lugares del estado.

Así pues, anunciamos la convocatoria del Congreso Valenciano de Artes Escénicas, que protagonizará una edición, reducida pero muy valiosa en el contexto actual, de la Mostra de Teatre d’Alcoi.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba