Críticas de espectáculos

Críticas de espectáculos


  • Bodas de Sangre(1)

    Un festín de emociones conmovedoras

    La compañía teatral Trakalá Teatro, con sede en Villanueva de la Vera, estrenó en esta localidad cacereña el conocido drama popular ‘Bodas de sangre’ de Federico García Lorca, realizando cinco funciones consecutivas durante la pasada semana –con llenos de público- en el Auditorio Municipal, bajo la dirección de Pedro Antonio…

    Artículo completo
  • Minga de una csa en ruinas © Lourdes de Vicente

    Casa que no se cae, de cal y ternura

    Minga en movimiento. De una tierra a otra oscila gozoso el verbo mudar. El cuerpo horadado en el que vivieron otros cuerpos sonríe con nostalgia. Confía en el arte del teatro para contar su verdad. Las piezas que componen el cuadro se sacrifican: han aprendido a hablar en el lenguaje…

    Artículo completo
  • GOLP © Loudes de Vicente

    Te pareces al mundo, G.O.L.P.

    Ventilador que es escogido frente a otros. Es una realidad escindida del curso vivido en un sentido del tiempo comúnmente.“Anoche tuve un sueño desagradable y trágico”. G.O.L.P. se precipita en la escena como un eterno retorno donde los ojos se caen porque su peso ya no tiene valor. Olor nauseabundo—…

    Artículo completo
  • El rey que fue

    La cuadragésima sexta edición del Festival de Badajoz ha destacado por su selección de espectáculos de alta calidad que reflejan las nuevas tendencias teatrales, mereciendo un sincero elogio. No obstante, persiste en su distancia de la auténtica esencia y los fundamentos de lo que es un Festival, que podrían elevar…

    Artículo completo
  • Il Faux © Lourdes de Vicente

    Il faux, paloma de nube

    Paloma colgada de tres cadenas. Piel no válida, su cuerpo la espera en el foso. Deslavada y envejecida por el dolor prematuro de sobrevivir desde el margen de la lengua, la piel-papel crea un nuevo lenguaje en sus afueras. Despellejado el cuerpo de su sentido, queda como un signo ligero…

    Artículo completo
  • Nada ni nadie

    Distopía del fin de los tiempos

    Un paisaje post-apocalíptico. Dos hombres en la soledad de un mundo destruido. Un texto corrosivo, inteligente, ácido y reflexivo. Esta distopía donde el juego entre los dos personajes representa los anhelos, pensamientos y dudas de la humanidad. Una reflexión sobre el poder, la finitud humana y los diversos disfraces que…

    Artículo completo
  • Ancestras © Daniel Antunes

    Son sus labios sangre, Ancestras

    Rezo en su oscuridad. Ecos de nombres. Ecos definidos por nombres que los precedieron. Hija que será madre que será abuela. Rezo en su quietud. Una llamita late en la profunda negrura de una oración que añora. Inquieto luce este lucero rojo, Mater, al que te persignas sin reparo. Se…

    Artículo completo
  • Saudade © Daniel Antunes

    Respirar es una figura abierta y finita, de dos actos. Soplo aislado que espera en una superficie aún sin luces. Respirar es una imagen-verbo fotografiada en el instante coincidente de un pulmón lleno y su corazón apretado. Porque hay sonido entre Portugal y Cuba. La conjunción “y” es océano, es…

    Artículo completo
  • Búho

    La memoria o la vida

    Un accidente deja a un antropólogo forense con amnesia. Esta es la anécdota que desecadena esta obra que mantiene en sus formas todo el tesoro estético que ha ido acumulando Titzina Teatro, es decir Pako Merino y Diego Lorca que son quienes idean y crean todos sus montajes, además de…

    Artículo completo
  • Adictos

    Piel sobre blanco, libre de pecado

    Estética de formas cebada. Su superficie no sitúa. No es su fin. Libre de pecado, es lienzo troceado en rectángulos, yuxtapuestos a cuadrados más grandes. Será el vacío y el nido al que las luces acudirán violáceas, azuladas y ocres. De una serie de tres cuadros en la horizontal, se…

    Artículo completo
Botón volver arriba