Velaí! Voici!

AFONSO BECERRA DE BECERREÁ (Becerreá, 1973)Dramaturgo y Director de escena. Doctor en Artes Escénicas por la Universitat Autònoma de Barcelona. Titulado Superior en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona, en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia. Titulado en Interpretación por el ITAE de Asturias. Premio Álvaro Cunqueiro de la Xunta de Galicia. Ejerce la docencia en la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia.Además de artículos y colaboraciones en diversos volúmenes colectivos, ha publicado, como dramaturgo y ensayista, las siguientes obras: Textículos dramáticos e posdramáticos (Laiovento, 2013 e 2014), Roberto Vidal Bolaño e o xogo do teatro (Laiovento, 2012), 9999 en Banqueiros de Francisco Pillado Maior [Coord.] (Laiovento, 2012), Dramatículas (Laiovento, 2010), É un dicir (Revista das Letras. Nº 833. 19/08/10. Galicia Hoxe), Crio-Xénese (Laiovento, 2007), Dramaturxia. Teoría e práctica (Galaxia, 2007), Rexurdimento (RGT, 2006), O ritmo na dramaturxia (Universidade da Coruña, 2005) e Agnus Patris (Xerais, 2002).Como traductor publicó Un pé xigante esmágaos a todos, de Xavi Morató (RGT Nº 83, 2015), Mata o teu alumno, de Carles Mallol (RGT Nº 79, 2014), O principio de Arquímides de Josep Maria Miró Coromina (RGT Nº 71, 2012), por el que recibe el Premio María Casares (2016), O tempo de Lluïsa Cunillé (RGT Nº 67, 2011), Na meta de Thomas Bernhard, en colaboración con Ana Contreras (Difusora das Letras, Artes e Ideas, 2010), A muller que perdía todos os avións de Josep Maria Miró Coromina (RGT Nº 63, 2010), Esquecer Barcelona de Carles Batlle (RGT Nº 59, 2009), Oasis de Carles Batlle (RGT Nº 55, 2008), O show de Kinsey de Jesús Díez (RGT Nº 54, 2008), Origami de Carlos Be (RGT Nº 50, 2007).En 2009 fundó, junto a Ana Contreras, la Cía. ÓNFALO TEATRO S.L. con la que estrenaron “Neuras” de Mª Xosé Queizán (Auditorio de Cangas, 18/11/09), y “NA META (Sálvese quen poida)” de Thomas Bernhard (MIT Ribadavia, 17/07/10). Anteriormente trabajó en los espectáculos: “Rosalía 21” (Producciones Bles S.L. Teatro Mella de La Habana, 23/02/08), “Porno” de Dani Salgado (Teatre Lliure de Barcelona, 22/04/04), “Assaig Obert” de Dani Salgado (Teatre Lliure de Barcelona, 2003), “¿Tiene fantasmas este castillo?” de Jordi Ardid (Històrica Produccions S.L. de Barcelona. Castell de Montjuïc, 15/07/02), “Paraules i records de Mossen Cinto Verdaguer” (Històrica Produccions S.L. de Barcelona. Vil·la Joana, 09/06/02), “Macbeth” de Shakespeare (Teatre Malic de Barcelona, 06/06/02), “Cavallitus” de Antonio Morcillo (Teatre Nacional de Catalunya. 32 Festival Internacional de Teatre de Sitges, 09/06/01), “Rexurdimento. Visións dun cego” (Nove Dous Teatro S.L. Auditorio do Carballiño, 15/10/2000), “La barca nova” de Ignasi Iglesias (Teatre Nacional de Catalunya, 06/10/99), “La doma de la furia” de W. Shakespeare (ITAE de Asturias. Palacio Valdés de Avilés, 14/06/96), “El porque de las cosas” de Quim Monzó (ITAE de Asturias. Sala Quiquilimón de Xixón, 04/03/96).Pertenece al Consejo de Redacción de la RGT (Revista Galega de Teatro) y es colaborador, entre otras publicaciones, de la revistas de artes escénicas ARTEZ, Primer Acto, Danza en escena. De 2006 a 2009 formó parte del Consejo Asesor del CDG (Centro Dramático Galego). Es uno de los fundadores, en 2015, de DramaturGA, Asociación Galega de Dramaturxia. Vocal de la Sección de Literatura Dramática de la Asociación de Escritoras/es en Lingua Galega (AELG).Además dirige la Asociación Cultural A Pipa de Becerreá desde 1988, que organiza el Certame Literario da Alta Montaña Luguesa y las Noites Poéticas inauguradas por Uxío Novoneyra en 1996.

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    El Cafezinho de Gaya de Medeiros

    CAFEZINHO’ (cafelito), para mí, es el tercer espectáculo que veo de esta creadora brasileña asentada en Portugal, después de ‘BAqUE’ (baqueteo) y ‘ATLAS DA BOCA’ (atlas de la boca). En tres años, seguidos, tres espectáculos: ‘BAqUE’ inaugurando la 12ª edición…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Bailar desde la Cicatriz con Antón Reixa y Kirenia Danza

    Las artes escénicas no sólo imitan el mundo, centrándose en aspectos controvertidos o en los que merece la pena profundizar, sino que crean un mundo nuevo, vivo y en directo, que nos afecta y, por tanto, nos transforma. Ese potencial…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Dansa València, más que un sueño insinuado

    Hace unas horas que ha finalizado la 38ª edición de Dansa València cuando me pongo a redactar este artículo. ¡Estoy extenuado pero muy contento! Desde el miércoles 9 hasta el domingo 13 abril he visto 20 espectáculos de danza y…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Lucinda Childs en Serralves

    El Museo de Serralves do Porto nos dio la oportunidad de aproximarnos a la poética minimalista de una de las pioneras de la danza postmoderna, la norteamericana Lucinda Childs (Nueva York, 1940), a través de sus ‘Early Works’. Fue el…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Rosa Victòria Gras

    LO EXTRAORDINARIOHe sabido, por Oriana Bonet, su hija, que Rosa-Victòria Gras (Vallgorguina, 1933) ha muerto este 26 de marzo 2025. Escucho el mensaje de Oriana y quedo impresionado e incrédulo. Los seres humanos debemos de ser la única especie capaz…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    En Serralves. Nuisis Zobop y Sofia Dias & Vítor Roriz

    Es curioso cómo en este mundo, para sentirnos a gusto, necesitamos tenerlo todo atado. Controlar la situación nos da una cierta tranquilidad y una sensación de seguridad. Pero, al mismo tiempo, es precisamente ese control y esa seguridad los que…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Cuerpo colectivo desnudo y revolución, por Victor Hugo Pontes

    La revolución, sea cual sea, empieza en el cuerpo. Eso es lo que me hizo sentir y pensar ‘Há Qualquer Coisa Prestes a Acontecer’ (‘Hay algo a punto de suceder’) de la Cía. Nome Próprio/Victor Hugo Pontes, vista en el…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Pessoa Robert Wilson

    La estética wilsoniana de los sueños y su teatro sobrenatural de geometrías y apariciones mágicas se combinan maravillosamente con la poesía y el pensamiento de Fernando Pessoa, poblados de visiones y destellos reveladores. Esto es lo que pudimos comprobar en…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    El carnaval, el teatro y lo infinito

    Quizás una de las facultades más necesarias del ser humano es la transformación. El ser se identifica por mantener una historia coherente, basada en la unidad de carácter, que evoluciona lentamente a lo largo de los años. Ser implica un…

    Artículo completo
  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Qué mueve la danza Transeúnte de Daniel Rodríguez

    La emoción en el paso y en lo que trae consigo.La emoción como tensión o intensidad del estar en la simetría del ser singular.La tensión rítmica del contraste entre la singularidad y la pluralidad del ser.La singularidad biográfica, física, topográfica,…

    Artículo completo
Botón volver arriba