Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Los teatros y las compañías

    En la recientemente celebrada ceremonia de entrega de los premios de la ADE, su actual presidente, Guillermo Heras, anunció la campaña que esta asociación de directores ha puesto en marcha: “Ningún Teatro sin Compañía; Ninguna Compañía sin Teatro”. Me adhiero de manera diferida porque en estas homilías luneras y allá…

  • Artezblai-colaboradores- Manuela Vera

    La publicidad y el teatro

    Vivimos en el siglo XXI, es decir, estamos experimentando el comienzo de una nueva era. Pero ¿cuáles serán esos factores que harán, o que hacen, del nuevo tiempo otro?  Aquí no voy a asegurar qué es lo que define, o definirá al siglo entrante, pues no hay modo de saberlo, a…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    El ‘TABÚ’ en danza. Colectivo Glovo

    Vivir con tabúes es como rodearse de puertas cerradas. Sin embargo, en lo que hay de prohibición y de innombrable, de censurable y no mencionable, se produce una magnética atracción. Algo de esto parece pertenecer o resultar inherente al campo de la danza. El cuerpo, en si mismo, ha tenido…

  • Artezblai colaboradores Beatriz Iacoviello

    Griselda Gambaro en escena (y III). Sobre el espacio.

    Realizar una puesta en escena de la obra, cualquiera que sea, de Griselda Gambaro significa un desafío para cualquier director. Ya que debe sortear la serie de  contradicciones que los  propios  textos  expresan (acotaciones  escénicas, rígida escenografía y el discurso de los personajes). El director se convierte  por lo  tanto…

  • Artezblai colaboradores Norka Chiapusso

    De carne y hueso

    María de Melo producciones presentó en el Teatro Lara su última creación «Alfonso X, la última cantiga». Me acerqué con curiosidad. Acaso motivado por los estereotipos de un rey que se estudiaba en mis años de escuela y que básicamente sabíamos que pasó a la historia como «el sabio» porque…

  • Artezblai colaboradores Enrique Atonal

    El Hades en escena

    Se liberan las voces atrapadas en los muros del teatro, Orfeo canta su dolor por la pérdida de Eurídice, el escenario cual nave de Caronte navega hacia el precipicio sin regreso y ahí vamos nosotros.  Recorrer el camino de Orfeo hacia el inframundo es lo que propone la escena del teatro…

  • ArtezblaicolaboradoresMiguelRibagorda

    Entender el teatro no es encarcelarlo en la palabra

    Pocas cosas me fascinan tanto como entender el propio proceso de comprender. Entender cómo y por qué los espectadores o creadores comprendemos las propuestas teatrales de manera tan distinta. Es interesante, ¿verdad? Lo primero que habría que entender para buscar respuestas es que la cognición humana debe gran parte de…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Desde un pellizco a un abrazo

    Recuperado de un nuevo episodio del bicho, tras volver a ver teatros con una ocupación muy esperanzadora, comprobando, de nuevo, que es muy difícil expresar opiniones ligeras en redes o realizar análisis de espectáculos sin que alguien se ofenda de manera vicaria y se llegue a insultar por tener una…

  • Artezblai colaboradores Patricio Sancha

    ¿Cuál es el misterio?

    No creo estar muy equivocado al afirmar que la industria armamentística mundial esta actualmente sobre estoqueada, y por eso se ha dado la proliferación de múltiples conflictos bélicos. Se hace indispensable darle uso a sus productos para que la maquina productiva de muerte siga funcionando.Solo por curiosidad, quise averiguar cuanto…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    ‘Memo’. Memoria y memez. Ensalle Teatro

    La estupidez humana no tiene límites, tal cual podemos comprobar en el curso de la historia en la actualidad. No es nada fácil, sin embargo, abordar esta cuestión ni en la escritura ni en los escenarios. No es nada fácil hacerlo sin caer en el trazo grueso. No es nada…

Botón volver arriba