AFONSO BECERRA

-
La ‘mundança’ en el 11 GUIdance 2022
Después de la interrupción pandémica, vuelve el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Guimarães, el GUIdance. No vuelve igual, no solo porque nada vuelve igual, sino porque la interrupción en las ciudades que no son grandes metrópolis, como es este caso, resultan, quizás, más profundas. Del mismo modo, el reenganche…
Artículo completo -
Gonzalo Cunill y Ensalle Teatro de Vigo
La carencia, esa que lleva artículo determinado y singular, aunque sea inenarrable, es una soga al cuello. Una soga que aprieta, pero no ahoga. La sangre sigue fluyendo entre el corazón y la cabeza. La carencia aprieta el cuello, pero permite el tránsito de la sangre y del sentimiento.Todas las…
Artículo completo -
Espacios y danza. SóLODOS en la Cidade da Cultura
Hay algunos edificios emblemáticos que resultan arquitecturas difíciles de habitar. Obras, casi escultóricas, de arquitectos de renombre internacional, que se construyen como un reclamo turístico. En esa situación se encuentran grandes museos y también enormes teatros y auditorios.Pienso que forma parte del reclamo no solo la firma prestigiosa, del estudio…
Artículo completo -
Títulos, titulitis y confusionitis
“A vaquiña polo que vale!”. Es un dicho gallego que apela a la objetividad de los valores de cambio en una transacción. Tal cual exponía en mi último artículo de opinión, por lo general, el colectivo dedicado a las artes escénicas, sobre todo a la creación e investigación práctica, no…
Artículo completo -
El título más allá de la titulitis
Comenzamos el año revalorizadas. Valer valemos lo mismo, pero si nos queremos un poco más también valdremos más, ¿no? El sábado 1 de enero de 2022, el Boletín Oficial del Estado inauguró el año nuevo publicando la Resolución del 23 de diciembre de la Secretaría General de Universidades, sobre un…
Artículo completo -
Felices fiestas en el Teatro Ensalle de Vigo
Por estas fechas el concepto casa está al alza. “Vuelve a casa. Vuelve por Navidad” era el estribillo de un anuncio televisivo de turrones, de esas melodías pegajosas que se te quedan grabadas. La casa es el espacio de referencia, ese lugar de los afectos, de la intimidad, de la…
Artículo completo -
Dimitris Papaioannou y su dimensión de la belleza
Desde Aristóteles, por lo menos, hasta la actualidad, la belleza es una cualidad que nos afecta para bien. Sin embargo, tampoco falta, en nuestra tradición cultural, la versión opuesta. El gran poeta Rainer Maria Rilke, en las Elegías de Duino, cuela un verso en el que advierte que la belleza no…
Artículo completo -
‘A sombra de Cristal’ casa lo culto y lo popular
Lo culto y lo popular tocándose. Velahí la mejor combinación. ¿Por qué? Por la capacidad de conciliar aspectos que, en las percepciones más ortodoxas, parecen irreconciliables. Por la capacidad para demostrar que las polaridades son reduccionismos que, en el fondo, ocultan nuestra pequeñez y nuestro temor al descontrol, fuera de…
Artículo completo -
Llenar los teatros
Parece que la pandemia en algunos lugares del planeta comienza a estar controlada. Parece, aunque las circunstancias se están volviendo a complicar.El aforo de los teatros y auditorios vuelve a estar al 100%. Ahora solo falta que se llenen y para eso hacen falta varias cosas, más allá de la…
Artículo completo