AFONSO BECERRA
-
¿Es posible la abstracción despersonalizadora? Uníssono de Victor Hugo Pontes
¿Es posible la geometría, la abstracción, despersonalizadora, en el movimiento del cuerpo? En julio del año 2000 tuve la oportunidad de asistir a una pieza de Merce Cunningham, Events, con dirección musical de John Cage, en el Teatre Grec de Barcelona. Aquella miríada de movimientos limpios, desafectados e independientes…
Artículo completo -
Tiago Rodrigues y Tg STAN. Como ela morre
La definición de las fuerzas que nos unen a la pareja. Las fuerzas del amor y de la unión que se ponen de manifiesto cuando él dice: “Déjame solo. Quiero leer.” El amor a la lectura que nos aísla, que nos aparta para poder leer. El amor a la lectura,…
Artículo completo -
Alain Platel. Las imágenes fulgurantes en la danza. Nicht Schlafen
Lo efímero del teatro y de la danza se asemeja a lo efímero de lo vivo y lo vivido. En contraprestación de esa impermanencia de lo que nos satisface, pero también de lo que nos hiere y nos duele, está la memoria. Imágenes, olores, músicas, un tipo de luz, un…
Artículo completo -
Rui Horta y la danza como manifiesto poético
Cuando una sensación física nace, crece y nos inunda, algo cambia. Cuando una sensación física se desarrolla y da a luz a un deseo. Un deseo irreprimible que pugna por emprender camino y abrir vías. Cuando una sensación física se trasmuta en ideas, imágenes, sonidos, palabras, movimientos y, de repente,…
Artículo completo -
La punta de la lengua
Esta semana, el 17 de mayo, se celebra el Día das Letras Galegas, que cada año homenajea a una escritora o escritor difunto, sobre todo a escritores. En 2017 el homenajeado es Carlos Casares. Al margen de la pompa y boato de la efeméride, el Día das Letras Galegas es,…
Artículo completo -
Romeo Castellucci. Giulio Cesare, Pezzi Staccati, un poema escénico en la BoCA
El teatro como síntesis poética, en el que las acciones, también la verbal, componen imágenes de una alta musicalidad. Imágenes atractivas, sugerentes, reveladoras, inquietantes, enigmáticas. Romeo Castellucci es uno de esos dramaturgos escénicos cuyo teatro recupera una cierta dimensión trascendental a partir de una composición de acciones de alta intensidad…
Artículo completo -
Inversión, perversión, transgresión y diversión. Palhaço Rico Fode Palhaço Pobre
La realidad no es una, ni posee una consistencia sólida, aunque a veces nos lo pueda parecer. El peso de la realidad, a veces, nos aplasta. Vamos por la calle y nos parece que se espera de nosotros una actitud acorde con esa realidad pesante. Las reglas de juego de…
Artículo completo -
El FinALT. Matarile. Sonia Gómez. Begoña Cuquejo. Masu Fajardo. Mariví Martín. Celeste González
El Festival ALT se despide de la ciudad de Vigo. Su directora, Lola Correa, en la presentación publicada en la página de Facebook del ALT señalaba, entre las causas, la falta de entendimiento con el Concello de Vigo y el cansancio de tener que repetir cada año, ante la administración,…
Artículo completo -
Wim Vandekeybus entre la obsesión y el instinto. Speak Low If You Speak Love. GUIdance 17
El GUIdance número 7, Festival Internacional de Danza Contemporánea de Guimarães 2017, celebrado en la primera quincena de febrero, parecía extender sobre los escenarios la arrebatada y desbordante capacidad dramatúrgica de la danza contemporánea. Una dramaturgia que se despega de referentes, para hacernos pasmar ante su ilimitada posibilidad de hacer…
Artículo completo -
GUIdance 17. Tânia Carvalho. Captado pela intuição
El papel de la intuición en el arte ocupa un espacio privilegiado desde que existe pensamiento y análisis al respecto. Velahí la aparente paradoja. Incluso podríamos decir que la intuición como guía o camino en la creación artística es hija del raciocinio y de la teoría. Es al pensar y…
Artículo completo