AFONSO BECERRA

-
La orfebrería coreográfica de Paulo Ribeiro Walking with Kylián
La precisión y la profusión de detalles, articulados en el movimiento, hacen de la danza del coreógrafo portugués Paulo Ribeiro un trabajo de orfebrería. La coreografía adquiere el brillo y la relevancia de algo con más valor que un metal precioso. La riqueza y la complejidad del trazo compite con…
Artículo completo -
Galiza & Portugal. Puentes teatrales en el eje atlántico
Del 16 al 19 de octubre de 2017, la Facultade de Filoloxía de la Universidade da Coruña organizó unas jornadas tituladas “Portugal en contexto”, enfocadas al conocimiento de algunos de los elementos comunes y de vecindad entre Galiza y Portugal. (Utilizo la denominación original etimológica de “Galiza”, excepto cuando…
Artículo completo -
El Rey se Muere cuando los personajes no tapan a las personas. Sarabela y Ana Vallés
O Rei Morre (El rey se muere) en una fiesta escénica en la que la muerte no es un asunto doloroso y oscuro, sino luminoso y vital. Sarabela Teatro (Ourense), la compañía que dirige Ánxeles Cuña Bóveda desde hace treinta años, nos invita a este sepelio real, gozoso, de O…
Artículo completo -
Claudia Faci y la revolución de Terrorismo de Autor
Muchas veces he soñado con un teatro que me revolviese el pensamiento, desde la emoción que eso comporta, claro está. Un teatro que te entretiene tanto que te cambia. Un teatro alejado del producto industrial de consumo, con una obsolescencia y una caducidad predeterminadas. Un teatro en el que…
Artículo completo -
Elisa y Marcela se casan en 1901 en A Coruña. A Panadaría
Es bien cierto que “lo normal” se hace coincidir, por lo general, con lo sensato. “Lo normal” suele ser aquello que la mayoría hace, la manera de comportarse y actuar de la mayoría de la gente, en un momento determinado de la historia y en un lugar determinado del planeta…
Artículo completo -
El drama de la vida o la vida en el drama. La Velocidad del Otoño de Eric Coble por Magüi Mira
La velocidad del otoño de Eric Coble, en la versión de Bernabé Rico, con dirección de Magüi Mira es un poema dramático en el que, por decantación, se sintetiza una vida, o mejor dicho, la vida, observada desde la tercera edad. Un poema dramático en el que el suceso…
Artículo completo -
El Circo de Pulgas de Matarile. Una fantasía para derretir los sólidos
Claude Debussy decía que la fascinación que produce el virtuoso es parecida a la que produce el circo, según cita Ana Vallés desde la pista teatral de su Circo de Pulgas. No obstante, en el circo, el virtuosismo de la trapecista, por ejemplo, puede devenir en algo terrible. El…
Artículo completo -
Los límites del texto literario frente al poema escénico
El 6 de octubre de 2017 coordiné una mesa de trabajo, titulada “Teatro y otras formas de comunicación de lo poético”, dentro del Congreso de Poesía de la AELG (Asociación de Escritoras/es en Lingua Galega), que se celebró en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Con ese motivo quise abrir…
Artículo completo -
El teatro documento y Milo Rau con Five Easy Pieces
El denominado “teatro documento” se caracteriza, desde sus inicios, por la irrupción de lo real en escena, al introducir documentos reales dentro del juego teatral. No obstante, decir que el “teatro documento” o “teatro documental” se caracteriza por la irrupción de lo real en escena implica considerar que, por naturaleza,…
Artículo completo