AFONSO BECERRA
-
La anti semiosis teatral o la desintegración de todo significado o historia
El sábado 22 de marzo, en el CCVF (Centro Cultural Vilaflor) de Guimarães, pude gozar de FORA DE QUALQUER PRESENTE de SOFIA DIAS & VÍTOR RORIZ. Una de esas joyas teatrales que difícilmente nos permiten ver en las programaciones de los teatros de Galicia, quizás porque se basan en dramaturgias…
Artículo completo -
Hijos malditos de los clásicos. Los Mácbez
La iconicidad plástica y visual del teatro está mucho más allá de los significados e historias que la literatura pueda vehicular, incluso la dramática. La iconicidad plástica y visual del teatro, en su dimensión de imagen dinámica y rítmica, genera una seducción y una empatía que nos engancha al margen…
Artículo completo -
Un héroe anti retórico o la trágica concesión dramática
Las diatribas del héroe anti-populista y anti-exhibicionista CORIOLANO en el conflicto con los suyos, con el pueblo romano, centra la escenificación de NUNO CARDOSO con la Cía. AO CABO TEATRO que pudimos disfrutar en el CCVF (Centro Cultural Vilaflor) de Guimarães el 22 de febrero de 2014. Una coproducción de…
Artículo completo -
Teatrro invisible
La expresión «TEATRO INVISIBLE» es literalmente una paradoja y como tal se convierte en una figura retórica de pensamiento que implica una contradicción, en este caso entre la propia etimología de «teatro», que es el lugar de la mirada, de la visión y el término «invisible». Incluso el denominado «teatro…
Artículo completo -
Teatro documento, juguetes e intriga fabular
«¡PAPÁ, DE MAYOR QUIERO SER POLICÍA!», del joven artista vigués Carlos Álvarez Gil, es una obra que se presenta como un juego infantil aparentemente casual, como un mecano arbitrario de juguetes de plástico multicolores, que representan objetos diversos (coches diminutos, alimentos, muñecos pequeños, piezas de construcción, aros…) que se yerguen…
Artículo completo -
Drama metaposdramático
Las formulaciones teóricas que alimentan la dramaturgia, en su faceta de análisis de espectáculos, y que revierten sus hallazgos en el progreso de los lenguajes escénicos y del teatro, son aquellas que favorecen la creación con nuevos caminos metodológicos y técnicos. En este sentido, el «performance analysis», acometido por Hans-Thies…
Artículo completo -
Alterar la percepción. Guidance
Ciertamente el teatro es el lugar de la mirada, como atestigua la propia etimología del término. Ese espacio donde presenciamos acciones que convergen en un sentido o en varios, aunque diverjan en la forma a través de la colisión de sus códigos (performance actoral, acción escenográfica, acción objetual, acción lumínica,…
Artículo completo -
Guidance: donde la danza es teatro en cueros
Está claro que sin palabra existe teatro. Está claro que sin el acopio de la lógica causal sobre la acción existe teatro. Ahora bien, sin la comparecencia del movimiento, amplificado o retenido, concentrado o expandido, de la acción no hay teatro. La danza contemporánea, desencorsetada de los clichés clásicos que…
Artículo completo -
De pantallas, máscaras y espejos
CATOPTROPHILIA es un exagerado amor y dependencia de los espejos y de mirarse en ellos. El personaje podría ser NARCISO, pero el espejo no es el agua de un lago sino el mineral pulido, el cristal, que refleja nuestra imagen. CATOPTROPHILIA es una obra audiovisual del artista gallego DAVID FERRANDO…
Artículo completo