AFONSO BECERRA

-
Crítica, dramaturgia y cuestiones de piel
Nunca llueve a gusto de todos, dice el refrán. Y lleva buena razón. Hace tiempo, un dramaturgo gallego expresaba en sus redes sociales una suerte de queja sobre la desaparición de la crítica teatral. En el ámbito de la literaria y de otras artes, en un periódico estatal, también aparecía…
Artículo completo -
Un balance de las artes escénicas en 2023
Existe la costumbre o tradición no sólo de realizar balances económicos en las empresas, sino también de lo ocurrido durante el año en distintos ámbitos. Al final, parece que, en todas las áreas humanas, hay que acabar por hacer cuentas. No importa cuán progresistas queramos ser, terminamos sucumbiendo al empuje…
Artículo completo -
Lo raro es que bailar sea raro
Lo raro es que bailar sea raro. ¿Verdad que sí? La frase no es mía, es del Colectivo Vacaburra de Galicia, formado por las creadoras escénicas Andrea Quintana y Gena Baamonde. Es el título de una pieza de danza contemporánea liberadora, intensa, divertida y contestataria.‘O raro é que bailar sexa…
Artículo completo -
El público desde ese silencio de AveLina Pérez
Pocas veces, por no decir ninguna, puedo asistir en Galicia a una propuesta teatral post-espectacular, que rompa con las convenciones más básicas, no sólo de la espectacularidad y sus efectos, sino también de lo que entendemos por teatro.El sistema de producción, en general, las industrias del metal o las culturales,…
Artículo completo -
El peso de la Navidad
La Navidad es pesada y cara. Los que vivimos en el centro de Vigo lo sabemos bien, y cuando se acercan los fines de semana, el Puente de Diciembre o algún día festivo, nos encontramos sitiados, con dificultades para entrar o salir con el coche e incluso para caminar y…
Artículo completo -
Papaioannou en su tinta
Un chorro de agua atraviesa la negrura del escenario, de derecha a izquierda, como una ráfaga de tinta blanca, por los efectos de la luz. Su sonido es tan hipnótico como su imagen. Un hombre vestido de negro, Dimitris Papaioannou, controla y ordena, cual demiurgo, ese entorno de materialidad ostensible,…
Artículo completo -
Cuando tienes que vender la moto
Analizamos la creación de personajes dramáticos realistas, por ejemplo, por parte de algunos dramaturgos estadounidenses, que también fueron guionistas, como Arthur Miller y el protagonista de ‘La muerte de un viajante’, Willy Loman, en esta obra maestra que ganó el Premio Pulitzer en 1949, el premio Tony y el de…
Artículo completo -
Calderón, Teatro do Porvir, Juan Navarro y Ensalle
Fin de semana intenso. El viernes, Xosé Paulo Rodríguez me invitó a ver, en el Teatro Rosalía de Castro da Coruña, ‘Constante’ de Guillermo Calderón (Chile) y Gabriel Calderón (Uruguay) sobre ‘El Príncipe Constante’ de Pedro Calderón de la Barca. Una especie de círculo de Calderones que, aquí, en la…
Artículo completo -
La Chachi entre el trance y el humor
Me flipó en su ‘Taranto aleatorio’, en Dansa València, y me ha vuelto a flipar en ‘Los inescalables Alpes, buscando a Currito’, en el TRC Danza del Teatro Rosalía Castro de A Coruña. Mª del Mar Suárez La Chachi, además de una flamenca, artista contemporánea, es una fenómena indiscutible, porque…
Artículo completo -
La ‘Salomé’ artaudiana de Mónica Calle
Sabes cuando sales de un espectáculo diferente y necesitas y quieres pensar en lo que acabas de ver? Diferente de qué, puedes decir. Todos los espectáculos son diferentes, ninguno es igual. Incluso todas las representaciones de un mismo espectáculo son sutilmente diferentes, puedes añadir y no podré contradecirte. Entonces, ¿por…
Artículo completo