Festivales

Buenos Aires acoge el Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Genero

Se celebra en Temperley, del 12 al 16 de abril

La tercera edición del TEGE, el III Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con
Temáticas de Género
, se celebrará entre el 12 y 16 de abril en el Centro Cultural Cultura del Sur, en
Temperley, provincia de Buenos Aires y en instituciones educativas de la zona.

En este festival participarán más de 20 elencos de Argentina, Chile, Perú, México, Brasil y Colombia,
entre otros, en formato mixto (presencial y virtual). La programación (gratuita o con entradas
populares y a la gorra) contará con obras de teatro, poesía, circo, danza, charlas debates, talleres, fiesta
y ferias de emprendedores con todas las actividades ligadas a diversas temáticas de género.

Tomarán parte artistas de Argentina como Thelma Fardin, Laura Azcurra, Anabel Cherubito, Ana
Celentano, Valeria Stilman, Melisa Melcer, Lali Fischer
, entre otras y compañías y obras como ‘Mala
Madre’
de Chile, ‘Cartas al viento‘ de México, ‘Para darte vida‘ de Colombia, ‘Marlene’ de Brasil, entre
otras propuestas. Habrá también una fiesta Sandungueo, un taller de RCP brindado por emprendedoras de la Cruz Roja y de tango con perspectiva de género.

En las primeras ediciones del festival participaron más de 30 elencos nacionales e internacionales y
más de 2000 espectadores. El evento es un espacio de encuentro, promoción e intercambio de artes
escénicas creadas por mujeres y diversidades sexuales de diferentes países de América Latina.

PROGRAMACIÓN en Centro Cultural del Sur, la Plaza de la Estación Temperley e
instituciones educativas de la zona
(zona horaria Argentina)

Miércoles 12 de abril
– 10hs: Teatro. Mala Madre con Camila Carmona Diaz, Chile Concón. Escuela n21 ENAM, Manuel
Castro 990 (Banfield).
– 18hs: Teatro callejero. El Rollo por Colectivo en Marchaen Plaza de la Estación Temperley. (A la gorra)
– 19hs: Performance Viaje al más allacito por Performance. Perú. En Cultura del Sur. (Gratis)
– 19.30hs: Conversatorio apertura “Mujeres, niñeces y nuevas masculinidades” con Thelma Fardin,
Santiago Morales (Varones Recalculando), Paula Shabel (Conicet UBA) e integrantes del colectivo “Memes Parra Todxs” en Cultura del Sur. (Gratis)

Jueves 13 de abril
– 10.30hs: Teatro con charla debate. Más que a nadie. Creación colectiva. Dirección Fernanda Bignotti y Fernando Collado. Con Melisa Melcer y Florencia Santiago. En Instituto Lomas de Zamora, Av Meeks
654 (Temperley).
– 18hs: Swing- Circo por Camila Schenone en Plaza Estación Temperley. (A la gorra)
– 19 a 20.30hs: Trance poético del Sur. Expresiones artísticas/poéticas en Cultura del Sur. (Gratis)
– 20.30hs: Teatro. Indómita, la vuelta al pago de María Lucila Quarleri y dirección de Cintia Miraglia.
Con MaiaLarcioni en Cultura del Sur.

Viernes 14 de abril
– 10.30hs: Teatro. La que limpia de Lali Fischer y Mariana del Pozo. Dirección Lali Fischer. Con Mariana
del Pozo. En Instituto 103, Gabriel Miro 2450, Fiorito (Lomas de Zamora)
– 19 a 21hs: Taller de tango. Tango con perspectiva de género. Coordina Lucía Rinaldi. Cultura del
Sur. (Gratis)
– 21hs: Teatro. Tita y Rodhesia con Laura Azcurra y Valeria Stilman. Música: Juan Pablo Martini en
Cultura del Sur.

Sábado 15 de abril
– desde las 17.30 a 21hs: Feria de emprendedoras del Patio de las Rosas
– 18 a 19.30hs: Taller de RCP brindado por la Cruz Roja con certificado oficial en Cultura del Sur
(Gratis). Cupos limitados con inscripción previa en festivaltematicasgenero@gmail.com
– 19.30hs: Teatro. Hijo del campo con Carolina Curci y Martin Marcou. Dirección de Martin Marcou y
Leandro Martínez en Cultura del Sur.
– 19.30hs: Teatro. Ser ellas con Ana Celentano, Anabel Cherubito y Fabiana Garcia Lago de Erika
Halvorsen en Cultura del Sur.
– 00hs: Fiesta. Fiesta Sandungueo en Cultura del Sur.

Domingo 16 de abril
– desde las 17hs: Feria de emprendedoras Transfeminista en Cultura del Sur. (Gratis)
–18hs: Teatro. Compañía irreverente. Liga de antiprincesas, guardianas de la tierra (basada en la
colección de Ed. Chirimbote) de Nadia Fink con dirección de Carolina Martínez en Cultura del Sur.
– 20hs: Teatro. Compañía circular. Limítrofe, la pastora del sol de Bosco Cayo con dirección de
Florencia Bendersky en Cultura del Sur.

Programación virtual disponible de forma gratuita durante la semana del festival
por canal de youtube de Festival Temáticas

• Teatro. Brasil. Marlene. Dramaturgia y dirección de Carol Pitzer con HannasPerez y Renata Egger.
• Teatro. Colombia-Ecuador. Para darte vida. Dramaturgia Marco Canale. Dirección Charo Francés. Con
María León Arias.
• Clown. Chile. Alo! Dramaturgia Natalia Rammsy, Julia Muzio y Lucy Sin. Dirección Julia Muzio y Lucy
Sin. Con Natalia Rammsy.
• Videopodcast. México-Argentina. Cartas al viento Texto de Rita Galvan y Guly Miller. Voces de
MarisúPapaleo y PrisThomassiny.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba