-
Dignidad de mujer
El año pasado, la dramaturga Kata Wéber y el director Kornél Mundruczó causaron sensación en el teatro Valle-Inclán presentando Imitation of Life, perturbador drama de personajes en el que teatro, cine y efectos de la más alta tecnología (dudo que nadie que haya visto girar aquella escenografía 360º pueda olvidarlo)…
Artículo completo -
Dispuesta a todo
En los últimos tiempos se ha podido disfrutar en Madrid de mucho y muy buen teatro uruguayo. Si el mes pasado hablábamos de Muñecas de Piel, de Marianella Morena (que pudo verse en Teatros del Canal) ahora el Festival de Otoño propicia la visita del dramaturgo Gabriel Calderón (bien conocido…
Artículo completo -
Segunda piel
Resulta como mínimo curioso que una propuesta como ‘Vortex’, de la performer francesa Phia Ménard, no se hubiese presentado antes en Madrid a pesar de llevar desde 2011 exhibiéndose y en continua evolución. Se vio por fin en el Festival de Otoño, con dos únicas sesiones de aforo reducidísimo (la…
Artículo completo -
Valle-Inclán y el niño interior
Es complicado encontrar dos producciones distintas de La cabeza del dragón (farsa infantil que idease Valle-Inclán en 1909, recuperada unos años más tarde dentro de Tablado de marionetas para educación de príncipes) con un margen de apenas cinco años. Y, sin embargo, Quico Cadaval la convirtió en la primera pieza…
Artículo completo -
Crímenes y fantasmas de la infancia
“Texto ficcional inspirado en el caso real denominado Operación Océano, sobre explotación sexual a menores. Es el caso más mediático y grande de la historia uruguaya, se dio a conocer en marzo del 2020 y hasta la fecha la causa sigue abierta.Esta obra se escribió en base a entrevistas a…
Artículo completo