Festivales

La Feria de Castilla La Mancha regresa al mes de abril y se centra en obras comprometidas

La 27ª edición de la FAEMCLM se celebrará en Albacete entre el 11 y el 14 de abril

La Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla La Mancha FAEMCLM vuelve a su mes habitual, recuperando así el ambiente primaveral, pues se celebrará del 11 al 14 de abril en Albacete. Si bien es cierto que hacer una feria tan solo cinco meses después de la anterior -que se llevó a cabo en noviembre- tiene sus riesgos, la organización se muestra convencida de que el público responderá, gracias a una atractiva programación reforzada por la presencia de compañías internacionales como la portuguesa Peripecia Teatro, con la obra ‘Fardo’, y la italiana Carpa Diem, con el espectáculo circense ‘DoppioZero’. 

Esta feria pretende ser el escaparate de los creadores que ofrecen obras comprometidas y quieren concienciar a través del arte. Este 2023 serán nueve las comunidades que aporten 21 compañías, con espectáculos que van desde la música al circo, pasando por el teatro, los pasacalles y la danza contemporánea.

Así por ejemplo, Takiri Art Company presentará un espectáculo de danza-teatro -’Human’- que recuerda la figura de Charles Chaplin a la vez que lanza “un mensaje social en estos tiempos de guerra, desencuentro social y desigualdad humanitaria”.

La compañía 300 Alas Blancas llevará a escena ‘La Línea Recta’  que se sirve de la autoficción y del teatro documento para contar la historia de Antonia Díaz Bejarano, una niña nacida en un pueblo pequeño de La Sierra del Segura, que se cuestionó el mundo a través del Pensamiento Lateral Creativo varios años antes de que éste fuera formulado por la psicología moderna. 

A barca do inferno artezblai
A barca do inferno

El Premio El Ojo Crítico de Danza Daniel Doña ofrecerá ‘Campo cerrado’, una cartografía diseñada en torno a los conceptos de identidad y diversidad y que aborda cuestiones que caracterizaron la vida cultural de la posguerra española. Desde Euskadi, Ados Teatro llegará con ‘Muchos amigos negros’, un relato que apunta directamente a la línea de flotación de nuestras creencias y principios, una dramaturgia provocadora, de diálogos chispeantes, que pasa de la risa al drama. En muy diferente registro, la compañía La Fam en ‘Ambulant’ deleitará con el pequeño y pintoresco circo que acaba de llegar a la ciudad después de recorrer centenares de kilómetros con sus carros cargados de maletas y baúles y algunos de los más virtuosos artistas.

El riesgo y la línea mas atrevida la pondrá Somos Vértice en ‘No me nombres tu hija’, una pieza que se desarrolla con tres actrices profesionales y la participación de varias mujeres locales, propuesta inspirada en la naturaleza de ‘Fuenteovejuna’ y que pretende conectar con historias de mujeres rurales de la España vaciada. ‘Vertumno siglos de risa y oro’, de Atakama, es un homenaje itinerante a los cómicos del Siglo de Oro, una “fiesta barroca” con danza, música y teatro. Por su parte, Nauta en ‘A Barca do Inferno denunciará la contaminación de los mares. Otros títulos que podrán verse en Albacete, entre otros, son ‘Oliva’ de Al amor de la lumbre; ‘You say Tomato’ de Joan Yago; ‘Vaga’ de Producciones 099; ‘La malcasada’ de Tumbalobos; ‘Gori gori’ de El Ball de Sant Vito y ‘Martirio Alba’ de La Púa Escénica.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba