El Chivato

La Tartana cumple 25 años

La compañía de teatro La Tartana celebra su 25 aniversario con la puesta en escena de tres funciones de títeres, dos infantiles y una para adultos, en el madrileño Teatro Pradillo, creado por la compañía. Desde mañana ‘Fausto, un alma para Mefisto’, sobre un texto de Christopher Marlow, adaptado por Fátima Colomo y que ya se representó en el marco del pasado Festival de Otoño, volverá a reponerse en este escenario que alternará este espectáculo con la III edición del Festival Navideño de Títeres. Juan Muñoz, director de la compañía, explicó hoy otros acontecimientos que formarán parte de la celebración del aniversario de La Tartana y que incluye una exposición en el teatro Pradillo resumen de todos sus años de trabajo. Asimismo se ha grabado un vídeo recopilario con los espectáculos de la compañía y mañana están convocados a una fiesta actuales y antiguos miembros de la compañía, que suman más de 70 personas.
Muñoz reconoció la enorme evolución experimentada en los últimos años por el teatro infantil y calificó las funciones de títeres como un espectáculo muy rico y completo que no sólo ofrece el movimiento de los muñecos sino un trabajo actoral, musical y escenográfico riguroso. «Es un espectáculo que tiene otros ritmos y pautas distintos a los habituales de cualquier otra representación escénica», agregó.
Asimismo, La Tartana, abierta a la autoría más reciente, acude con frecuencia a los textos que surgen de los propios miembros de la compañía y que, a su juicio, es lo que mejor funciona junto a la representación de los cuentos tradicionales.
‘Fausto, un alma para Mefisto’ hace hincapié en el tema de la inmortalidad. Es una función «plástica y visual», dijo Fátima Colomo que se centra en el factor tiempo.
Por su parte, el III Festival de Títeres (en escena a partir del 22 de diciembre) contará este año con ‘La pequeña historia de la vieja señorita Ofelia’, una adaptación de un cuento de Michael Ende realizada por Angeles Espinosa de los Monteros que trata los temas de la soledad, la vejez y la muerte y que está destinada a niños a partir de siete años. «Es un montaje poético que incide en la importancia de las pequeñas y delicadas cosas que cada vez se conservan menos», dijo la adaptadora.
Por último, la compañía Tropos llevará a escena ‘Los caballeros de pez’, un cuento tradicional recogido por Fernán Caballero y adaptado por Guillermo Gil, quien ha pretendido recordar la importante labor folclorista de la autora. Mezcla de verso y prosa y diferentes tipos de títeres dan vida a esta historia recomendada a partir de los cuatro años.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba