Estrenos

Raúl Brambilla estrenará ‘La zarza ardiendo’ en el Teatro Cervantes

Está previsto para el 3 de julio en la Sala María Guerrero del Teatro Cervantes de Buenos Aires (Argentina), el estreno de «La zarza ardiendo» escrita por el dramaturgo rosarino José González Castillo (1885-1937) junto a Federico Maertens. La obra que subió a escena por primera vez en el Teatro Liceo el 17 de noviembre de 1922, llega ahora al escenario del Cervantes con dirección de Raúl Brambilla y un elenco que componen Antonio Grimau, Malena Solda, Osvaldo Bonet, Jorge Rivera López, Marcelo Mininno, Silvina Bosco y Patricia Moreno. La escenografía y el vestuario son de Marcelo Pont Vergés, la iluminación de Carlos García y la musicalización de Patricia Baamonde.
«Somos una zarza en el erial. Nuestra indigna maleza agota toda noble vegetación. Pero una zarza fue también el símbolo elegido por Dios para darse a conocer… Envuelta en llamas la copa y minado de brasas el tronco, la zarza ardiente de la leyenda bíblica, seguía floreciendo en flores de armiño y en frutos rojos de sangre…» Lo dice un personaje y resume de algún modo la esencia de esta pieza en la que una madre se suicida y desencadena el drama que pone en escena un amor casi incestuoso.
José González Castillo nació en Rosario, vivió varios años en Chile y fue uno de los autores más cercanos a Florencio Sánchez. A su regreso a la Argentina trabajó en el diario Crítica junto a Natalio Botana. De sus obras dramáticas , Los invertidos de 1914, (protagonizada por Antonio Grimau muchos años después) fue la que causó una honda sacudida en el ambiente, al punto que en la novena función, fue prohibida por la Municipalidad. Pero no sólo como autor dramático se lo recuerda a González Castillo. Se destacó también en el tango y fue creador de varias letras que aún hoy se escuchan, como «Organito de la tarde», «El aguacero» y «Griseta», entre otros.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba