Y no es coña

-
Más obviedades
Repetimos: las cosas que aparentemente son obvias para alguien, si tienen fundamento, se convierten en eficaces para quienes no están al tanto de lo que sucede. Por lo que cuando calificamos a algo de obvio, o etiquetamos alguna idea de…
Artículo completo -
Se busca Academia desesperadamente
Leyendo ciertos panfletos, escuchando a determinados servicios propagandísticos de algunos de los capos del teatro, le entran a uno demasiadas ganas de cantar fados. O rancheras. O ponerse las cananas de la razón para disparar al aire versos sueltos y…
Artículo completo -
Las cintas y el manto
En tiempos de apuros presupuestarios se acaban las alegrías. Los recortes comienzan por los festoneados de alrededor, pero acaban incidiendo en el núcleo duro. Existen dos posturas ante los recortes. Quienes intentan que no se note, es decir que con…
Artículo completo -
El dolor ajeno
Por edad, condición social, ámbito de crecimiento en el mundo del teatro, pertenezco a una escuela de estoicos en donde se nos indicaba casi con voz cuartelera que: «una función solamente se suspende por la muerte personal del actor». Este…
Artículo completo -
Esas cosas del directo
Quería titular cosas de la técnica. O cosas de la tecnología. Pero a lo mejor quería decir, cosas de la política. Pero no, mejor así, utilizando la muletilla televisiva o radiofónica, de cosas del directo. Viene a cuento por lo…
Artículo completo -
Sonrisas y lágrimas
El señor Eduardo Bautista, jefe ejecutivo de la Sociedad General de Autores y Editores, confiesa que gana doscientos cincuenta mil euros al año, y que cuando se jubile, recibirá el sesenta por ciento de esa cantidad, más, se imagina uno,…
Artículo completo -
Puño americano
La violenta agresión sufrida por Pedro Alberto Cruz, Consejero de Cultura de la Región de Murcia merece nuestra más enérgico repudio, sean cuales sean las supuestas motivaciones que llevaron a cometerla. El que la agresión se haya perpetrado con un…
Artículo completo -
Ciencias y Letras
En la revista Zaspika que se entrega con el periódico donostiarra GARA todos los domingos, en el correspondiente al día 9 de enero de 2011, aparece en portada Guy Martini, el que fue durante unos años programador cultural en la…
Artículo completo -
La anormal normalidad
Esta primera semana del año 2011, se va a producir un acontecimiento de gran importancia en el sistema teatral estatal español. Rodrigo García estrenará su última obra, ‘Gólgota Picnic’, en coproducción con el Centro Dramático Nacional y en una de…
Artículo completo -
¿De qué discutimos?
La dinamitera señora González-Sinde está logrando en muy poco tiempo que la ciudadanía emparente Cultura con SGAE, y por lo tanto con dinero, subvenciones, derechos y privilegios. Los que estamos en contra de la obsoleta no-nata ley, en contra de…
Artículo completo