-
Genial divertimento pese a ciertas ausencias
La sexagésima edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida comenzó con la representación de «Los gemelos» de Plauto, en versión de Florián Recio, presentada como «una función especial 10 aniversario de Plauto» (según el programa de mano) y también como un homenaje del Festival a la compañía productora Verbo…
Artículo completo -
XXXIV Festival de Teatro Clásico de Cáceres
Tres monstruos de las TablasLa XXXIV edición del Festival de Teatro Clásico de Cáceres bajó el telón este fin de semana, después de casi tres semanas de duración (del 8 al 25 de junio), con representaciones -y actividades paralelas de las artes escénicas- que, tanto por la calidad de las…
Artículo completo -
Gran éxito del Festival Nacional de Teatro Musical ‘Vegas Altas’
Es un hecho que el proceso de unificación de los dos grandes pueblos extremeños, Don Benito y Villanueva de la Serena, está auspiciando importantes eventos culturales. El más reciente ha sido la génesis de un Festival Nacional de Teatro Musical «Vegas Altas», que acaba de clausurarse este fin de semana…
Artículo completo -
Impactante Jerusalem
La compañía extremeña Teatro del Noctámbulo, del actor José Vicente Moirón, que desde que se creó en 1994 ha ofrecido esforzadas producciones con garantía de calidad, de rigor profesional y de originalidad teatral, acaba de iniciar la gira teatral/2023 representado en el Gran Teatro de Cáceres su última creación: «Jerusalém»…
Artículo completo -
Magnífico espectáculo
«Alfonso X, la última cantiga», representado por la compañía extremeña María de Melo Producciones (de Almendralejo) en la Muestra Ibérica de las Artes Escénicas de Extremadura (MAE), es un gran trabajo compendiado, creativo y de imaginación cultivado en el espíritu de la investigación literaria y la experimentación escénica sobre la…
Artículo completo -
Balance VII Muestra Ibérica de las Artes Escénicas (MAE)
Cierta decepción es el mal que soportan -desde su inicio hace siete años- algunos creadores extremeños agraviados (esperando ser seleccionados alguna vez), por esta controvertida Muestra Ibérica de las Artes Escénicas (MAE) organizada por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y Centro de Artes Escénicas y de Música…
Artículo completo -
Una ‘¡Ay, Carmela!’ flamenca
«¡Ay, Carmela!», basada en el texto del dramaturgo valenciano José Sanchís Sinisterra (que recibió el Premio MAX de las Artes Escénicas 1999), es la última propuesta de la bailarina, coreógrafa y actriz extremeña Manuela Sánchez Sánchez (Compañía Artextrema Producciones), con la que sigue aumentando sin parar su singular repertorio sobre…
Artículo completo -
Recuerdos de España y América de Juan Margallo y Petra Martínez
El actor/director/dramaturgo/gestor teatral extremeño Juan Margallo Rivera junto a su mujer la actriz Petra Martínez Pérez, han obtenido el Premio Nacional de Teatro 2022, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte (dotado con 30.000 euros), “por la coherencia y el compromiso con el arte y la sociedad a…
Artículo completo -
Balance de la edición 68 del Festival de Mérida
El Festival de 2022, en su 68 edición, no ha sido tan problemático como los de 2020 y 2021 afectados por las restricciones que imponía la pandemia y por los varios conflictos que dejaron mucho que desear ante las pruebas de incompetencia sufridas por el evento, forzado y chapucero, tanto…
Artículo completo -
Espectáculo complejo pero bello
Con «La Tumba de Antígona», de la filósofa y poeta malagueña María Zambrano, noveno espectáculo representado en el Teatro Romano, ha finalizado la 68 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. La obra, en versión de la dramaturga madrileña Nieves Rodríguez Rodríguez y con dirección y coreografía de…
Artículo completo