Firmas

ARTEZBLAI no se hace responsable de las opiniones vertidas y firmadas por sus autores o autoras.


  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Autocrítica

    La autocrítica es una de las virtudes más útiles en la vida y para la vida. Esa capacidad para vernos, analizarnos, reparar en nuestros puntos débiles y también en nuestras fortalezas. Desde la autocrítica podemos corregir aspectos de nuestra personalidad y de nuestro comportamiento que no nos gustan, o que…

  • Artezblai colaboradores Borja Ruiz

    Melón y jamón serrano: sobre el contraste y la atención

    Cuando Michelangelo Buonarroti esculpió su famoso David, creó las pupilas agujereando el mármol y los iris surcando el círculo que los delimita; es decir, realzó su mirada dando relieve a los ojos, que en realidad son esferas planas. De esta manera consiguió la mirada profunda de quien se enfrenta a…

  • Artezblai colaboradores Patricio Sancha

    En la puerta del horno se quema el pan

    Todo iba a pedir de boca; nada especial, ni bueno ni malo, con una cierta rutina a la cual, a pesar de mi carácter un tanto hiperquinético, simplemente estaba. No acostumbrado, pero estaba. Contrato laboral a plazo fijo de un año con posibilidad de renovación. Estaba llegando al término del…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    El lugar desde el que se mira

    La mirada extraviada por una convalecencia médica que cuando ustedes lean estas líneas ya tendrá una resolución acorde con las circunstancias de la evolución de una herida, una intervención quirúrgica y sus consecuencias. Cerca de dos semanas sin sentarme en ninguna butaca o silla de ninguna sala o teatro, me…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Crítica, dramaturgia y cuestiones de piel

    Nunca llueve a gusto de todos, dice el refrán. Y lleva buena razón. Hace tiempo, un dramaturgo gallego expresaba en sus redes sociales una suerte de queja sobre la desaparición de la crítica teatral. En el ámbito de la literaria y de otras artes, en un periódico estatal, también aparecía…

  • Artezblai colaboradores Enrique Atonal

    Apantallados

    Para aquellos que tenemos la juventud anclada en el siglo XX, la imagen zombi de los Campos Elíseos de París representa lo más temido de la ciencia ficción: la humanidad controlada por un artilugio electrónico: el teléfono celular. Revivamos ese momento: Cientos de miles esperan la llegada de 2024 en…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Mirando de frente

    Estoy convaleciente de una intervención quirúrgica en la que me han cambiado el marcapasos y me han metido un tercer cable para que mi corazón funcione de mejor manera. Estoy en periodo de recuperación y de escucha a mi propio cuerpo. Parece que ha sido un éxito. Tengo una energía…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Un balance de las artes escénicas en 2023

    Existe la costumbre o tradición no sólo de realizar balances económicos en las empresas, sino también de lo ocurrido durante el año en distintos ámbitos. Al final, parece que, en todas las áreas humanas, hay que acabar por hacer cuentas. No importa cuán progresistas queramos ser, terminamos sucumbiendo al empuje…

  • Artezblai colaboradores Carlos Gil Zamora

    Cuando todo vale

    Los que superamos la barrera de los setenta y seguimos dando la turra vamos configurando una especie en trance de extinción. Si nos atenemos a los últimos obituarios que acabamos de garabatear, nos vamos quedando muy solos y desperdigados. Por eso en un lunes festivo que es fecha del calendario…

  • Artezblai colaboradores Afonso Becerra

    Lo raro es que bailar sea raro

    Lo raro es que bailar sea raro. ¿Verdad que sí? La frase no es mía, es del Colectivo Vacaburra de Galicia, formado por las creadoras escénicas Andrea Quintana y Gena Baamonde. Es el título de una pieza de danza contemporánea liberadora, intensa, divertida y contestataria. ‘O raro é que bailar…

Botón volver arriba